Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo | |
Gathering Speed es el cuarto álbum de estudio de Big Big Trai, lanzado en 2004 por Treefrog Records. Está dedicado a los hombres y mujeres aviadores que perdieron la vida en la Batalla de Gran Bretaña . La canción "The Road Much Further On" se tituló originalmente "You Can't Draw Love" y se inspiró en la hija de Spawton, que entonces tenía siete años. El álbum en su conjunto fue un regreso al rock progresivo para la banda. Es el primer álbum en el que Sean Filkins grabó voces, reemplazando a Martin Read y el único álbum en el que ... |
|
The Ash Live in Chicago es un álbum en vivo de la banda de rock Wishbone Ash . Cuenta con una serie de canciones del miembro fundador Ted Turner , incluidas varias pistas de los recientesálbumes Here to Hear y Strange Affair . Sería la última aparición de Turner en un álbum de Wishbone Ash. Con esta nueva formación se grabó el directo “The Ash Live In Chicago” en 1992. A lo largo de 1993 Wishbone Ash giró junto a Blue Oyster Cult, Uriah Heep y Nazareth. A finales de 1993 los miembros se recluyeron para comenzar a componer de cara a producir otro álbum, pero estas sesiones no fueron muy productivas, dado que, desencantado con la música y con el enfoque que Andy Powell estaba dando ... | |
"Dog In A Manger", es el tercer LP del dúo "Smooth Hound Smith". El grupo está formado por Zack Smith "One-Man-Band" (guitarras, voz, batería, armónicas) y Caitlin Doyle-Smith (voz, percusión), pareja artística que es además un matrimonio fuera de los escenarios. La historia de este dúo artístico formado en el sur de California, arrancó en 2012 en Los Angeles cuando Zack trabajaba como barman y tocaba bluegrass con contrabajo, además de trabajar en solitario como "Smooth Hound Smith". Creció en Fresno, estudió en la Academia de Música de Los Ángeles, obtuvo su título en la Academia de Música Contemporánea de Inglaterra y regresó al sur de California. Tocó una noche con Dustbowl Revival, banda encabezada por ... | |
El segundo álbum de John Prine aparece en 1972. Su sonido se concentra en las influencias "altamente solitarias" de los Apalaches evidentes en el LP del debut y su instrumentación bluegrass refleja la fascinación de Prine por la música country y folk americana. El álbum fue producido por Arif Mardin y presenta al hermano de Prine, Dave, en el dobro, banjo y violín, mientras que Steve Goodman también contribuye con la guitarra y las armonías. Según Prine, "el álbum se grabó en tres días a un costo de 7.200 dólares, "incluida la cerveza", y agrega "la forma en que estaba acostumbrado a tocar música en mi casa con ... | |
The Odd Numbers (Dave Baisa, Dave Miller, John Cummings) comenzaron en 1988 provenientes de San José, California. Recién salidos de la escuela secundaria comenzaron a tocar una mezcla de beat de los sesenta, punk de los setenta, soul y powerpop. Tocando en las universidades y fiestas locales para una audiencia de principalmente punks, mods y skaters después de un año más o menos, se mudaron a los clubes donde fueron descubiertos por Ray Stevens II (de THE FACTION), quien comenzó a administrarlos y producirlos. En 1990, lanzaron su primer LP About Time, que apareció en gran medida en ... |
continua ...
Enlaces:
- BIG BIG TRAIN - Gathering Speed - 2004 - UK - 320 Kbps
- WISHBONE ASH - The Ash Live in Chicago - 1992 - UK - Progresivo - 320 Kbps
- SMOOTH HOUND SMITH - Dog In A Manger - 2019 - USA - Country Blues Pop Rock - 320 Kbps
- JOHN PRINE - Diamonds In The Rough - 1972 - USA - 320 Kbps
- ODD NUMBERS, THE - About Time - 1990 - USA - Mod Power Pop - 320 Kbps