Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Más música para Febrero

elpacon envia:

Sexto album de la banda. Tras su separación en 1970 y después del la época Cactus y el trio Beck, Bogert & Appice y proyectos en solitario de Stein y Martell, la banda se reúne en 1982 para apoyar la salida al mercado de un recopilatorio de los primeros años (the Best Of Vanilla Fudge). Esto dió lugar a la grabación en 1984 de este album con temas nuevos y orientado al pop-rock de la época. Album muy criticado por los seguidores de VF al cambiar de estilo y aplaudido por otros aludiendo a la renovación de su nuevo sonido. En fin vosotros lo valorareis. Resaltar que Martell aparece esporádicamente (tenia otros proyectos entre manos) tocando la guitarra en Walk On By y en los coros de otros dos temas. Su puesto fue ocupado por Ron Mancuso y Jeff Beck que aparece bajo el nombre de J. Toad (por temas legales) y colabora en un par de temas.

brakaman recupera:

WagnerHard envió,

Jefferson Airplane was the first of the San Francisco psychedelic rock groups of the 1960s to achieve national recognition. The group defined the San Francisco sound in the 1960s, with the acid rock guitar playing of Jorma Kaukonen and the soaring twin vocals of Grace Slick and Marty Balin, scoring hit singles and looking out from the covers of national magazines. They epitomized the drug-taking hippie ethos as well as the left-wing, antiwar political movement of their time, and their history was one of controversy along with hit records. The triple CD box set Jefferson Airplane Loves You came out at a time when major record labels were rushing out deluxe sets of about every meaningful artist of the '60s and '70s. Most of those sets hid self-indulgent, inflated "best of" collections of previously released material with a couple of alternate mixes and live tracks to lure in the fans. Early singles by Marty Balin and Grace Slick are included, but the real treat consists of nine live tracks (a total of 43 minutes, a full album's worth!) from a concert in May 1967, 18 months before the group's first live set.

Brakaman dice: Siempre es buen momento para reescuchar a estos monstruos.

Recopilación de 1992 con 3 CDs y con los mejores 70 temas que hicieron famosos a esta banda.

jmromerob envía:

The Lambrettas (Doug Sanders (guitarra/vocal), Phil Edwards (guitarra), Chris Venzi-James (bajo) y Paul Wincer (batería) forman la banda en 1979 y fichan por la compañía de Elton John, Rocket Records, grabando su primer single, "Go Steady" en 1979. EL presente disco es su debut en LP, del año siguiente que contiene su mayor éxito en single, "Poison Ivy". alcanzando el #7 en las listas británicas. Un segundo sencillo del álbum, "D-a-a-ance" alcanza también buenas ventas (#12).

El álbum aparece a continuación de los dos singles mencionados. El siguiente single "Page Three" mantuvo el éxito de la banda debido más a la polémica por el título, ya que el diario The Sun se opuso a él por coincidencias con su publicación. Tras el buen recibimiento del álbum, la banda acompaña a Madness en su gira europea de ese año.

Javirunner/jmromerob envíaron:

Tras la exitosa (en cuanto a la crítica, pero mucho menos en cuanto a ventas) Trilogía de Berlin, formada por Low, "Heroes" y Lodger, Bowie lanza en septiembre de 1980 su decimocuarto álbum de estudio (el último para RCA).

Con este trabajo, David Robert Jones consigue en palabras de su biógrafo David Buckley "un equilibrio perfecto": además de unas críticas muy positivas, logra también el #1 en UK, Australia y Nueva Zelanda y un gran impulso el las listas americanas (#12) donde había tenido menos impacto en sus discos precedentes.

vikingo envía:

¿Que puedo decir de Jimi Hendrix que no se haya dicho ya?

Este CD publicado por el sello Brilliant, muestra un sonido brillante de los conciertos celebrados en el Royal Albert Hall de Londres los días 18 y 24 de febrero de 1969, últimos en Inglaterra, después de haber editado el último disco en estudio la Jimi Hendrix Experience "Electric Ladyland" (1968 ) y que se rodó para un film.

Voy a hacer un esfuerzo y detallo temas (esto es realmente agotador):

Comienza con una versión instrumental del "Sunshine of Your Love" de Cream, en el que se puede apreciar una levisima mención a la guitarra de "Blue Moon". En parte central interesante ritmo cabalgante,aqui se luce Redding al bajo tambien, parece que termina y tras ovación del público, comienza de nuevo el riff principal embellecido por la solista de Jimmi hasta el final del tema.

Esta edición no es la misma que vikingo mandó en su día. Las canciones son las mismas, pero presentadas en distinto orden. Hemos mejorado el archivo original a FLAC.

Enviado por Coscolin el Martes, 3 de Febrero del 2015 (7:21:34) (214 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Calidad en cantidad

brakaman recupera:

Timm envió,

Rock : es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que habitualmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.

Rock Progresivo (en inglés progressive rock, prog rock o prog) es un subgénero del rock aparecido al final de la década de los sesenta y que floreció durante la primera mitad de la década siguiente. El adjetivo progresivo alude tanto al carácter innovador que tuvo inicialmente el género (concebido como un paso adelante en el progreso de la música rock) como a la importancia que concede a la progresión armónica: uno de sus clichés más característicos es el paso gradual de una sonoridad bucólica (acústica, medievalizante, folk, modal, de tiempo lento) a otra urbana, con tintes impresionistas (eléctrica, tensa, acelerada, con influencia del blues y del jazz).

Rock Progresivo Sinfónico : es un estilo musical surgido, dentro del llamado rock progresivo, a partir de mediados de los sesenta, que pretendió explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta (usualmente llamada música "clásica"), la psicodelia y el hard rock.

jmromerob recupera:

javirunner envió:

Aquí os dejo este triple cd de los Jefferson, una gozada para los seguidores de la banda. Es el cuarto de la serie Mick's Picks y recoge temas de todas sus épocas con muy buen sonido.

This is the fourth in the new, brilliant series of Jefferson Starship liverecordings, "Mick's Picks". And this is time it's an almost brand new show, from 9/9/07, at one of their favorite venues B.B. King's Bluesclub in N.Y..Where quite a few of their peers still draw capacity crowds, Paul Kantner & Co. seem happy to play adventurous and inventive Music for smaller audiences.

The show is primarily chosen for it's unique setlist. Starting off with a series of Airplane classics, mainly from "Surrealistic Pillow", and it's of course always a treat to hear these legendary psychedelic songs in new, fresh arrangements. Then drifting into a string of those gorgous, latin-tinged Marty Balin lovesongs, a genre few masters better than him. In fact Marty is in great form throughout, as leadvocalist that is, for his harmony vocals aren't excactly spot on (and the same goes for Paul).

timonete envía:

Queridos amigos nada se puede decir de semejante colección de obras maestras del rock and roll que se suceden una tras otra hasta completar 25 temas. Algunos de ellos están en directo donde Fogerty les da una nueva vida que nunca habían perdido por otro lado. Desde luego estos temas los vuelves a oír después de ¡30 años¡ y te dices, cojones esto no hay quien lo supere. Si encuentras algo mejor cómpralo.

javirunner envío:

En esta edicion se reunen el primero y tercero de los discos grabados por Green con Splinter Group. El primer disco es un compendio de clasicos del blues, tocados con inspiracion y sobriedad, despues de que sus amigos le recuperaran para la musica, y el segundo, grabado despues de su gira americana, sige repasando buenos blues con su banda habitual, sin pretenciones de superstar. Esta ripeado en wv sin perdida de calidad, bastantes megas de buen blues para vuestra coleccion.

Peter Green Splinter Group - Peter Green Splinter Group
YEAR: 1997

emerad envía:

Una increible recopilacion de uno de los artistas que marcaron el renacer del rock and roll clásico a finales de los 70's. No dejes de disfrutar y mover los pies con este fantastico disco de Robert Gordon.

Mejoramos la calidad de 256 a FLAC

Enviado por Coscolin el Lunes, 9 de Febrero del 2015 (6:27:19) (251 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Y al tercer día resucito, eso en caso de estar muerto.

jmromerob recupera:

RCarvalho111 envió:

Perhaps no act epitomized soul music as the secularization of gospel more than Sam & Dave. The original pairing of Sam Moore and Dave Prater met in Florida in 1961, and they recorded unsuccessfully for several years before being signed to Atlantic Records in 1965. Atlantic persuaded their Memphis affiliate Stax Records to produce them, and in December that year the writing and production team of Isaac Hayes and David Porter delivered the crisply soulful "You Don't Know Like I Know." Hayes and Porter became the éminence grises behind Sam & Dave, much as Holland-Dozier-Holland pulled the strings behind the Supremes. They wrote, they produced -- and the result was a string of hits, including "Soul Man," "Hold On! I'm Comin'," and "I Thank You," songs that survive as the very epitome of Southern soul. Certainly, Sam & Dave's hits are among the most soulful ever to crack the Hot 100. Their albums often bore the hallmarks of hasty execution, though. The dissolution of the partnership between Stax and Atlantic virtually sealed the fate of Sam & Dave; there were a few more hits (and, later, a revival of interest thanks to the Blues Brothers), but the glory days were over.

Archivo mejorado a FLAC, con buenas portadas.

Jerry nos envía este disco:

Jerry Garcia lider carismático de Grateful Dead y una de las personalidades más influyentes de la música Psicodelica/Rock de los 6o´s,70´s, 80´s y con una obra musical inmensa y de una extraordinaria calidad.Este disco es una muestra solamente.Os recomiendo toda su obra y colaboraciones en los diversos grupos en los que participó,Grateful Dead,New Riders Of The Purple Sage,Legion Of Mary,Jerry Garcia Band etc y colaboraciones con Mel Sanders ,John khan, D. Grisman etc etc...

"When Jerry Garcia died of a heart attack in 1995, the world of music lost one of its most innovative and interesting guitar players.........ver más en
http://www.themusicarchive.com/garcia/garciajourniesb.htm

Archivo mejorado a FLAC.

 

galopolis envía:

Se trata del primer disco de este grupo,que descubri en esta misma pagina.Es un grupo con un sonido muy potente,grandes solos de guitarra y que podría recordar a grupos hard rock de esta misma época como los purple (salvando las diferencias)o unos futuros maiden,como en el caso de su siguiente disco, forever blue, a quienes me evoca en sus primeros temas.

N. de la R. : Mejorado a FLAC

brakaman recupera:

madinabeytia envió,

En el año 2002, el sello FRANTIC publicaba un doble CD con las grabaciones que registró Eirik Wangerg entre 1968 y 1969 a un grupo de Sacramento, California, llamado PUBLIC NUISANCE, que ni los más eruditos estudiosos de la mágica decada de los 60's habían oido hablar. De quien si habían oido hablar era de Moss & The Rocks, embrion de Public Nuisance, que dejaron grabado para la posteridad un único single a finales del 66.

Volviendo a 2002, la publicación de material de ese nivel que completaba 2 lp's enteros supuso un hecho sin precedentes para los coleccionistas sixties, acostumbrados a recibir material nuevo (acetatos, raras demos..) con cuentagotas!!! Pena, penita que estos 2 discos no fueran publicados en su momento, porque ahora estaríamos hablando de discos legendarios, obras maestras, míticos o algo por el estilo

elpacon envia:

Desde la aparición deel album Mystery en 1984 hasta la aparición de "The Return" en 2003 existen varios recopilatorios ( casi todos muy parecidos en sus temas incluso algunos exactamente iguales) surgidos como resultado de giras o actuaciones esporádicas. Como muestra de todas estas recopilaciones os dejo este "Psychedelic Sundae-The Best Of" publicado en 1993 y formado por temas de sus cinco primeros albums, caras B de singles y algunos temas no publicados anteriormente.

Enviado por Coscolin el Lunes, 16 de Febrero del 2015 (14:27:57) (244 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
"Demasiao" para el body

brakaman recupera:

Chechu envió:

Es un disco muy original y variopinto, lleno de ideas que bajo la influencia de Rober Fripp(King Crimson) y el gusto de John lo hacen uno de esos de culto.

As in his previous solo album, The Thunderthief makes it very clear exactly what John Paul Jones brought to Led Zeppelin: driving bass, epic compositions, and impeccable musicianship. It's also very clear what he wasn't doing for Zeppelin: writing the lyrics. The tracks with words on the album are awkward and occasionally laughable, particularly the title track, which sounds suspiciously like a jab at Robert Plant, and "Angry Angry," a presumably mock punk song. Both detract from what is otherwise a very impressive album. Jones plays nearly every instrument on the record and mixes sounds from seemingly every continent and era he could think of. The Thunderthief's best moments are its surprises, like "Down to the River to Pray," a beautiful rendition of the bluegrass standard, and "Hoediddle," which starts off a classic rock jam and works its way into an Irish jig. On "Freedom Song," Jones mixes Eastern sounds in with Western philosophy and somehow makes its work. At the very least, The Thunderthief is evidence that Jones continues to experiment and brave new territory -- encouraging news from a man who could just rest on the greatest of laurels.

jmromerob recupera:

Jerry os envia y recomienda :

Esta es una grabación efectuada por Jerry Garcia en la casa de los Jefferson Airplane en octubre de 1969.Participan con él ,Jorma Kaukonen,Jack Cassidy,Mickey Hart y Spencer Dryden.Si os gustan las Jam Sessions ésta es una buena muestra. Los que no conoceis a Jerry Garcia y los Grateful Dead interesaros por ellos y profundizad en su música y no saldreis defraudados. Jerry era un genio!!!!!!!!

Nota d R; Se mejora a FLAC y se buscan portadas.

thunderoad envía:

En la universidad de Temple (Philadelphia),una primavera del 67 y en medio de una bataola producida por las diferentes facciones de las bandas Gulliver y The Masters,coincidieron en el mismo ascensor Daryl Hall y John Oates mientras escapaban del tumulto acontecido por sus fans .De allí en mas originaron uno de los dúos mas importante de la escena white soul en toda su historia .

A casi veinte años de este celebre anécdota y con dies trabajos realizados hasta el momento,entre ellos los valorados "Private Eyes" y "Big Bam Boom" ,discos de oro y platino e infinitas horas recalando en emisoras de fm,llegan al templo de la música negra en la gran manzana . El Apollo hasta ese entonces jamas le había abierto sus puertas a ningún artista de raza blanca pero estos muchachitos de ojos azules llegaban para hacer historia .

Con un puñado de buenas canciones y excelentemente versionadas mas el agregado de dos luminarias de la Motown como David Ruffin y Eddie Kendricks (ex-The Temptations) registraron lo que a la postre seria un exitazo que lo llevarían a girar por casi todo el planeta : Live at the Apollo .
Un ejemplo mas de que se puede nacer con la piel distinta y amar la música de color ...

brakaman recupera:

Kikas envió,

Un disco que para mi se queda entre los primeros 100 del año de 1971.

Skid Row, fue una banda irlandesa que aparecio en Dublin a finales de los 60, con su lider Brendan “Brush” Shiels al bajo, Noel Bridgeman a la bateria y Phil Lynott cantante.

Shiels, después de conocer a Gary Moore, un jovencito de 16 años, le envito a que entrara en el grupo, poniendo Lynott fuera del grupo…como forma de compensación le enseño a tocar bajo, preparandolo para ser el fundador de los Thin Lizzy.

Skid Row, acompaño algunas giras de Fleetwood Mac, lo que ha tenido mucha influenza en Gary Moore, que despues de conocer a Peter Green, fue introducido por este, para grabar un disco (“Skid” de 1970).

brakaman recupera:

Chechu envió:

Es un disco muy original y variopinto, lleno de ideas que bajo la influencia de Rober Fripp(King Crimson) y el gusto de John lo hacen uno de esos de culto.

As in his previous solo album, The Thunderthief makes it very clear exactly what John Paul Jones brought to Led Zeppelin: driving bass, epic compositions, and impeccable musicianship. It's also very clear what he wasn't doing for Zeppelin: writing the lyrics. The tracks with words on the album are awkward and occasionally laughable, particularly the title track, which sounds suspiciously like a jab at Robert Plant, and "Angry Angry," a presumably mock punk song. Both detract from what is otherwise a very impressive album. Jones plays nearly every instrument on the record and mixes sounds from seemingly every continent and era he could think of. The Thunderthief's best moments are its surprises, like "Down to the River to Pray," a beautiful rendition of the bluegrass standard, and "Hoediddle," which starts off a classic rock jam and works its way into an Irish jig. On "Freedom Song," Jones mixes Eastern sounds in with Western philosophy and somehow makes its work. At the very least, The Thunderthief is evidence that Jones continues to experiment and brave new territory -- encouraging news from a man who could just rest on the greatest of laurels.

Enviado por Coscolin el Lunes, 23 de Febrero del 2015 (7:18:33) (273 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Mejorando

jmromerob recupera:

mendi envió:

Jimmy Reed guitarrista y harmonicista de blues, uno de los más considerados, tanto por la crítica como por el publico. Y entre sus acérrimos fans se encuentran desde Eric Clapton hasta los Rolling Stones. Sus canciones han sido versioneadas muchas veces por los principales grupos de rock, especialmente los de R&B de los 60 (echa un vistazo a los creditos de los primeros discos de Rolling Stones, Pretty Things o Dowliners Sect.

Primer álbum (1959) de uno de los forjadores del sonido del Blues de Chicago. En el se incluyen algunos de sus temas más conocidos, como "Honest I Do", "Boogie In The Dark", "You Got Me Crying", "Ain't That Loving' You Baby" y "You Don't Have To Go", tema publicado en 1955 que se convirtio en un exito, con las guitarras de John Littlejohn y Eddie Taylor más Albert King a la bateria.

La incorporación de la guitarra de Eddie Taylor con el isistente ritmo de bajo marcado por las cuerdas de su guitarra, constituyo el ingrediente principal del sonido de Reed, caracteristico ritmo boogie.

Mejorado a FLAC y Extended Edition.

rhp nos envía:

Qué contar de Jimi Hendrix, uno de los mejores guitarristas de la historia. Además se han contado ya muchas cosas de este artista en los diferentes disco que se pueden encontrar en este Web.

Esta caja, “The Jimi Hendrix Experience”, contiene principalmente tomas alternativas y mezclas de distintas canciones suyas ya conocidas, demos de estudio, y temas en directo.

En total son 56 temas los que podemos disfrutar.

Pero no sólo eso. La caja contiene también un DVD que me permitido añadir y que incluye un documental muy interesante y 3 canciones en directo.

Hemos separado el envío del mp3 y del AVI. Aquí tenéis el mp3 y el AVI.

teofobicus envía:

Esta copia de seguridad no es novedad precisamente, pero las grabaciones de Rushing en general dejan mucho que desear.

En esta ocasión nos encontramos con una ( de las pocas) de alta calidad y en una época en la que la voz y música de Rushing sonaban con poderío. para disfrutar con buena SALUD.

Edición de 1999 que incluye el disco Livin' The Blues de 1968.

meltingpoe envía:

Judy Henske se asoció con Jerry Yester (sustituto de Zal Yanovski en la última época de Lovin’ Spoonful) para grabar este sensacional disco en el que a la importancia de las composiciones se une el manejo de las habilidades técnicas que proporciona la grabación en estudio. De hecho Yester había producido a The Assocation en el disco “Renaissance” y eso se nota en los arreglos de este disco.

Aunque ambos autores se habían destacado como interpretes folk, aquí toman una orientación hacia el rock y derivados como la sicodelia (la “solarizada” portada les delata), el pop, acid rock, etc…

Espero que os guste esta delicia.

Mejoramos de mp3 (256) a FLAC

Enviado por Coscolin el Miércoles, 4 de Marzo del 2015 (5:54:57) (276 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Arcadium - Breathe Awhile (1969 UK Progressive)

Os dejo un gran disco de una desconocida banda unglesa a caballo entre la psicodelia y el rock progresivo.
Como no tengo muvhas ganas de escribir os dejo los comentarios de AMG y Lakeview.

Arcadium was a little known British band that performed at the Middle Earth Club in London back in the late '60s (other artists that performed there were Wooden O, Writing on the Wall, and Tam White). Their one and only album, Breathe Awhile was released on the obscure Middle Earth label, named after the nightclub. Remember, this was 1969, prog rock was going through its growing pains, so many bands still stuck to their psychedelic roots, and of course, Arcadium was no exception. The album opens up with the amazing "I'm On My Way", it starts off slowly, then they start getting in to some great jams. Allan Ellwood gives us some nice organ work, and Robert Ellwood (presumably a brother) gives us some nice psychedelic guitar work. The rest of the band consisted of bassist Graham Best, drummer John Albert Parker, and 12-string guitarist Miguel Sergides (all credited to vocal duties, aside from the drummer). "Poor Lady", a much shorter piece, also blew me away. And then you have "Walk on the Bad Side", which actually starts off rather discouraging in ...

Bangor Flying Circus - Bangor Flying Circus(1969 USA Psycho)

Dennyzzz escribió "

Bangor Flying Circus was a band coming from Chicago area. They only recorded this eponymous album in 1969. The music in it is very varied and complex, mixing psychedelia in Vanilla Fudge vein with rock, adding some excursions in jazz..

Este increible trio formado por un ex-miembro de HP Lovecraft creo un disco único e increible donde se mezclaban la más pura psicodelia junto con el Jazz-Rock, el resultado es un disco explendido y original.

¡¡No dejes de escucharlo.!!

The Records - The Best of (1977-82 UK Power Pop)

pedrin escribió "

que tal, espero que os guste este bonito recopilatorio, de un grupo conocido entre los conocedores.

y que es total, voces,guitarras,melodias..... espero que lo disfruteis
salud

The Records fueron uno de los grupos mas excitantes del British Power Pop a finales de los 70's y primeros 80's.

Canciones como Starry Eyes se han convertido en un clásico intemporal del Power Pop. Como dice Pedrin, en este disco te vas a encontrar con muy buenas voces, guitarras y melodias, en difinitiva un gran disco de Power Pop

The Outsiders - Outsiders (1966 HOL Garage-R&B)

Estos son los Outsiders holandeses, no debeis de confundirlos con los americanos del mismo nombre que tuvieron un exito en 1966 titulado Time Won't Let Me.

Este increible y fantastico grupo hacia punk/r&b en la misma onda que lo podian hacer Pretty Things o Them, ellos tenian una rara habilidad para mezclar los mas rabiosos ritmos punkies con una delicada y sutil armonia, los tonos mas pop con recortes salvajes de r&b, y lo mas curioso es que solian hacerlo dentro del mismo tema.

Canciones como Filthy Rich, Won't You Listen, y If You Don't Treat Me Right serian firmadas por cualquier grupo y otros clasicos como Lying All the Time, Touch, Keep on Trying ¿quien nos lo conoce?

Si tu, todavia no los conoces ¡¡¡¡¡¡¡¡A que esperas!!!!!!!!!!!!

Groundhogs - Scratching the surface (1968 UK Blues)

El primer disco de esta gran banda inglesa que comenzo su carrera en 1963, pero hasta 1968 no grabo su primer disco.Scratching the surface se grabo en directo en los estudios de EMI directamente sobre un 4 pistas.

Este disco es una explosion de Blues al mas puro estilo inglés de la segunda mitad de los 60's en la onda de unos Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac(conPeterGreen),etc.
No es un disco innovador como pudo ser Thank Christ for the bomb pero es una pasada para todos los aficionados/amantes del blues tipo Chicago.

Enviado por emerad el Viernes, 26 de Agosto del 2005 (15:22:54) (201 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

No existe mucha información acerca de este grupo a caballo entre la psicodelia y el rock americano de finales de los 60's.

Un buen disco que te sorprenderá y te hará sentirte orgulloso de tenerlo en tu colección.

Esta es una gran banda psicodelica del area de Massachusetts que paso desapercibida en su época, pero despues al igual que ocurrio con otras bandas míticas como Velvet Underground o Big Star tuvo una gran fama. Este disco llego a cotizarse su edición original en vinilo en mas de $1.500.

Lazy Smoke crearon uno de los discos psicodelicos por excelencia donde mezclaban acertadamente sus influencias, tanto americanas como inglesas, creando composiciones de una gran belleza.

La edicion de este CD incluye ademas una docena de canciones y demos ineditas. Todo un lujo para tu colección.

Poco hay que decir de este excelente grupo suizo. Este es su segundo disco, editado en 1972 donde se mezclan las influencias del blues rock, con el rock progresivo y el hard rock.

Un excelente disco que seguro que te sorprendera agradablemente.

Them, un grupo formado en Belfast (Irlanda) se marcharon a Londres en 1964 y aunque su sonido nada tenía que ver con el aluvión de grupos de MerseyBeat y Pop fueron incluidos dentro de la British Invasion. Su sonido hipnotico, fuerte y sucio, una mezcla de rock'n'roll y r&b junto con unas letras corrosivas, la voz rota y fuerte de Van Morrison y unas de las mejores puestas en escena de la epoca, los convirtieron en uno de los grupos que mas influenciaron junto con The Rolling Stones a todos los grupos americanos de la escena de garage.

Canciones como Gloria, Mystic eyes, Here's come the night o Baby please don't go son una muestra de lo que fueron. 

 

pedrin escribió,

Aquí,va otro clásico, un tanto raro o de culto,
pero para mi gusto, buenísimo.

Es posible que lleven más de dos décadas en activo,
mezclando, country, rockabilly, r&b, blues, free jazz....

En sus discos o en sus conciertos.
pasan; de ser unos cachondos mentales, a lo mas
fino que te puedas imaginar, espero que
lo disfruteis.

salud

Enviado por emerad el Jueves, 1 de Septiembre del 2005 (1:42:00) (210 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

VA-International Collection - All Girl Punk, Rock & Garage Groups (2004)

Aquí teneis una estupenda recopilacion de bandas de punk, rock and roll y garage formadas solo por CHICAS y ademas con unas canciones increibles.

Podemos encontrar bandas bien conocidas como BETTY BLOWTORCH (Los Angeles), SHEMALE TROUBLE and THE GEE STRINGS (Alemania), MENSEN (Noruega), FIFI AND THE MACH 3 f(Japon) y VENTRA (Italia)  con otras no tan conocidas pero haciendo buen r'n'r.

Groundhogs - Blues Obituary (1969 UK Blues Rock)

Si buscas un disco único de Blues Rock inglés ente finales de los 60's y los primeros 70's, no busques mas. Este disco liderado por el genial guitarrista Tony McPhee cumple todas las mejores expectativas que puedas tener, y si ademas tocas la guitarra y quieres aprender, sientate, relajate y escucha a este increible musico.

¡Un gran disco que te esta esperando!

Las Canciones:

1. B.D.D.
2. Daze Of The Weak
3. Times
4. Mistreated
5. Express M...

Chocolate WatchBand - One step beyond (1969 USA Garage)

Tercer y último disco de esta legendaria banda. En este discose nota la ausencia de David Aguilar, cantante y principal compositor, ya que el estilo cambia y se convierte en un grupo con memor influencia de Rolling Stones y mayor de grupos como Moby Grape o Quicksilver Messenger Service.

Las canciones:

1. Uncle Morris
2. How Ya Been
3. Devil's Motorcycle
4. I Don't Need No Doctor
5. Flowers
6. Fireface
7. And She's Lonely
BONUS TRACKS:
8. Don't Need Your...

Bob Smith - The Visit (1970 USA Psycho)

Otra joya psicodelica sacada del baul de los recuerdos.
Editado como un doble album, paso mucho tiempo olvidado, pero ahora puedes disfrutar de esta joyita que te introduce dentro de un ambiento etereo, una atmosfera psicodelica te rodea por completo y te dejas llevar por una gran guitarra, arropada por una muy buena seccion ritmica y efectos clasicos de la epoca. Bob Smith esta acompañado por una gran banda, entre los que se encuentran  miembros de Mothers of Invention.
Un gran disco para todos los amantes del fuzz, trippis y ambientes preparados para dejarte la mente en blanco.
Las Canciones:
01 - Please - 3.14
02 - Don´t Tell Lady tonight - 3.09
03 - Constructive Critique - 4.43
04 - Ocean Song - 4.50
05 - The Wishing Song - 5.04
06 - Can You Jump Rope - 5.47
07 - Latter Days Mat....

Gandalf - Gandalf (1969 USA Psycho)

Jondalar escribió "

Una joya psicodelica de finales de los 60's que vuelve a ver la luz. No confundais a este grupo con otro grupo de heavy con el mismo nombre, estos son americanos realizan un rock psicodelico muy suave y tranquilo.

Gandalf consigue crear intensas e increibles atmosferas llenas de sentimiento, desde la cancion de apertura Golden earings hasta las grandes versiones de canciones de Tim Hardin.

Estas son las canciones:
1. Golden Earrings
2. Hang on to a Dream
3. Never Too Far
4. Scarlet Ribbons
5. You Upset the Grace of Living
6. Can You Travel in th....

Enviado por emerad el Viernes, 26 de Agosto del 2005 (15:22:54) (201 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Aorta - Aorta (1968 USA Psycho)

dennyzzz escribió "

This is the debut album by a relatively obscure Chicago-based group whose membership can be linked to various other Chicago-area groups who have wider name recognition, includingthe Rotary Connection, Lovecraft (formerly H.P. Lovecraft), and New Colony Six. After first recording a single for Atlantic Records in 1968, the group -- previously a lounge act called the Exceptions -- signed with Columbia Records, the label who issued this eponymous debut, in 1969, during the same month that debut albums by three other Chicago-area acts were issued by Columbia: Illinois Speed Press, the Flock, and Chicago Transit Authority (featuring Peter Cetera). Columbia marketed each of these albums together as a part of a so-called "Chicago Sound," and all four entered the Billboard Top 200. Despite using numerous sound library effects (crying babies, ringing telephones, etc.) and the fact that songs on each side of the album run together with no break in between, Aorta probably shouldn't be viewed as a "psychedelic" album. Instead, a more accurate description would emphasize the group's jazzier art rock side, not to mention their abundant use of dramatic pseudo-soul vocals and histrionic guitar/organ arrangements. In truth, Aorta sound ...

The Chills - Submarine Bell (1990 ALIA Power Pop)

Jondalar escribió "

Segundo disco de esta buenisima banda de Power Pop de Nueva Zelanda.

Es una autentica gozada para los amantes del buen pop y este es un disco realmente increible.

Estas son las canciones:

01. Heavenly Pop Hit
02. Tied Up in Chain
03. Oncoming Day
04. Part Past Part Fiction
05. Singing in My Sleep
06. I Soar
07. Dead W...

DMZ - When I Get Off (USA Garage 1976-77)

Antes de que Jeff "Monoman" Connolly formara en Boston a los increibles Lyres, el tuvo durante los últimos 70's un prototipo llamado DMZ. Salvo unos pocos cambios en los componentes, DMZ y The Lyres eran bandas con un sonido similar; salvo que DMZ eran un poco mas punk.

Firmaron con Sire Records para la edicion de un disco, pero desafortunadamente, el sello tenia en aquella epoca una clara miopia para descubrir nuevos valores y promocionarlos y ayudarlos, asi que el disco fue un pequeño/gran desastre y llevo a la disolucion del grupo, pero de esas cenizas salieron, como un ave fenix, los increibles Lyres.

Para los fans de los clásicos del garage de los 60's como The Seeds, ? Mark & The Mysterians, The Kinks, etc, este disco lleno de rapido y sucio r&r y un farfisa increible, haran que ames intensamente a DMZ.

Leed atentamente amigos, si no teneis en vuestra coleccion esta pieza de punk/garage/rock'n'roll ahora estais a tiempo de saltar con este disco. Mono Man y D...

Cold Chisel - Cold Chisel (1978 Alia Pub Rock)

Cold Chisel es la mas clasica banda australiana de pub rock. Ellos tocan una mezcla de rock y blues con cierta inspiracion en bandas inglesas de los primeros 70's como Free, Deep Purple y Led Zepp, pero mezcladas con un cierto toque personal y una inspiración propia basada en la admiración de su teclista y maximo compositor, Don Walker, por Bob Dylan.

Entre 1978 y 1983, Cols Chisel se convirtio en la banda australiana mas popular tanto en discos como en directo.

Ellos comenzaron sun carrera en Adelaida, en Septiembre de 1973 por la idea de su guitarrista y voz Ian Moss. Al principio la banda cambiaba de nombre en cada actuación, hasta que un dia decidieron quedarse con el nombre de una cancion de su teclado y compositor Don Walker llamada "Cold Chisel".
A principios de 1977 se mudaron a Sidney donde consuguieron convertirse en unos idolos hasta su separación en Diciembre de 1983.

Este disco incluye la cancion mas radiada por las emisoras australianas la cancion ....

The Beginning-This is (196? USA Psycho)

Formados durante el gran aluvion de grupos en los 60's ... son uno de las GRANDES grupos perdidos del rock psicodelico. Su unico disco This is ... The Beginning ha estado durmiendo durante mas de 30 años hasta que ha sido recuperado durante el 2003 por Molten Records.
Ahora disponible en CD, contiene una increible mezcla de guitarra acida con funky, rock and roll y cruces de guitarras tipicos de la epoca de Woodstock. Trozos de sonido San Francisco mezclados con el primitivo sonido del hard rock de Detroit.

El resultado final es algo como una mezcla de Rolling Stones, Led Zep, SRC y Quicksilver Messenger Service.

¡Una sorpresa para descubrir!

Enviado por emerad el Sábado, 23 de Julio del 2005 (23:16:49) (202 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

The End - Introspection (1969 UK Psycho)

Reedicion limitada realizada en Japon de esta obra de arte con su portada original miniturizada.

"Introspection" es una de la joyas perdidas de la psicodelia de finales de los 60's. Producido por Bill Wyman(Bajo de Rolling Stones).

Incluye do cancione extras: las versiones mono del single "Shades of Orange" / "Loving, Sacred Loving".

The Chocolate Wacht Band - The Inner mystique (1967 USA Garage)

Segundo disco y el comienzo de la ruptura que supuso la primera desbandada de esta gran banda, pero aun asi contiene fabulosas canciones como "I'm Not Like Everybody Else", "I Ain't No Miracle Worker," "Let's Go, Let's Go, Let's Go","It's All Over Now, Baby Blue" y "Medication".

Un buen disco para escuchar y conocer a esta gran banda.

Count Five - Psychotic reaction (1966 USA Garage)

La historia de Count Five comenzo a gestarse durante los primeros 60's en grupos de surf como Johnny & the GTOs y the Renegades. Mas tarde fueron cambiando de estilo influenciados por la llegada de losgrupos ingleses y cambiaron su nombre a The Squires. Unos cambios de personal y cambiaron su nombre a Count Five.

En ese momento su guitarrista Sean Byrne termino una canción que llevaba tiempo dando vueltas en su cabeza, una mezcla de riffs de Bo Diddley y the Yardbirds, junto a la aptitud punk de grupos como The Standells y The Chocolate Watch Band.

Esa cancion Psychotic reaction un clásico entre los clásicos fue su lanzamiento a la fama y al mismo tiempo su propia tumba.

Un disco para oir, pero dejando para el final Psychotic reaction ya que esta cancion es...................

¡¡¡¡¡¡¡¡¡ INCREIBLE !!!!!!!!!!!!! 

Chocolate Watch Band - No way out (1967 USA Garage)

El primer disco de una de las bandas claves americanas en los 60's. Ellos fueron uno de los estandartes del Garage junto a The Standells.

Este disco esta descatalogado y es muy dificil de conseguir, ahora lo tienes para tu disfrute.

Estas son las canciones:

  1. Let's Talk About Girls
  2. In the Midnight Hour
  3. Come On
  4. Dark Side of the Mushroom
  5. Hot Dusty Road

The Romantics - The Romantics (1980 USA Power Pop)

Esta es la formación:

Jimmy Marinos - Percussion, Drums, Vocals
Wally Palmar - Guitar, Vocals, Harmonica
Mike Skill - Bass, Vocals, Guitar
Peter Solley - Keyboards
Richie Cole - Bass, Vocals

Mirando la portada lo veras claro al verlos enfundados en sus trajes de cuero, es lo que encontraras dentro del disco, alegres canciones, divertido, muchas referencias a chicas, himnos juveniles, canciones para coche, en resumen puro y duro power pop.

Quizas conozcas su cancion estrella What I Like About You pero todo el disco es una joya que ponemos a tu disposicion.

Enviado por emerad el Sábado, 23 de Julio del 2005 (23:16:49) (202 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Quicksilver Messenger Service - Just for love (1970 USA West Coast)

Este es el cuarto disco de Quicksilver Messenger Service, un disco que fue una gran inflexion en su carrera y marco el cambio en el grupo lanzandolo hacia la fama.

Merece la pena que escucheis canciones como The Hat con la fuerza lirica de Dino Valenti mezclada con las guitarras de Gary Duncan y John Cipollina junto al gran trabajo de Nicky Hopkins al piano y la gran seccion ritmica compuesta por David Freiberg al bajo y Greg Elmore a la bateria,

Y sobre todo esa cancion estrella Fresh Air. Es una oportunidad para escuchar un gran disco de uno de mis grupos favoritos

Graham Parker and The Rumour - Howlin' wind (1976 UK Pub Rock)

Este es el primer disco de este genio , una mezcla entre Mick Jagger y Van Morrison y apoyado por Brinsley Schwarz al completo. El disco esta producido por Nick Lowe y entre los músicos estan:

Bob Andrews - Organ, Piano, Keyboards, Organ (Hammond), Vocals (bckgr)
Martin Belmont - Guitar, Vocals (bckgr)
Andrew Bodnar - Bass, Drums, Guitar (Bass), Fretless Bass
Noel Brown - Dobro, Guitar, Slide Guitar
Dave Conners - Saxophone, Sax (Tenor)
Stephen Coulding - Drums, Vocals (bckgr)
Ed Dean - Guitar, Slide Guitar
John Earle - Saxophone, Sax (Baritone)
Dave Edmunds - Guitar
Danny Ellis - Trombone
Steve Goulding - Percussion, Drums, Vocals (bckgr)
Herschel H...

Graham Parke & The Rumour - Heat treatment (1796 UK Pub Rock)

Segundo disco, en la misma onda que el anterior y tambien producido por Nick Lowe y con la misma formación. Otro superdisco aunque solo duro un poco mas de media hora, pero te deja con tan buen sabor de boca.

Ya sabes eso que dicen si lo bueno es breve ..... 2 veces bueno

Pues esto es lo que yo aplicaria a estos dos grandes discos.

 

Uno de esos grupos desconocidos en la segunda mitad de los 60's que nos dejaron un increible disco para amenizar nuestras noches.

¿Te imaginas una mezcla de armonias chinas mezcladas con sonidos cosmicos aderazada con rock sureño y flambadad con una furiosa y acida guitarra?

Sí, pues entonces estas dispuesto y preparado para oir a The Electric Toilet.

Esta es la lista de las canciones:

  1. In The Hands Of Karma
  2. Within Your State Of Mind
  3. Revelations
  4. Mississippi Hippy
  5. ...

Underground

The Electric Prunes' second album was just as uneven as their debut and lacked the obvious hit material its predecessor had boasted in "I Had Too Much to Dream (Last Night)" and "Get Me to the World on Time." However, at least a more consistent tone and recognizable group identity had asserted itself, as the band wrote half the material. In addition, the airy-fairy vaudevillian misfires that had dotted the first LP were thankfully abolished. Many of the tunes -- whether from the band or from their frequent outside contributors Annette Tucker and Nancie Mantz -- had floridly inscrutable lyrics ("The Great Banana Hoax," "Children of Rain," "Dr. Do-Good," "Antique Doll") of the kind that some hip critics like to scorn as dated and naïve flower-power relics. At the best points of this album, though, the Prunes conjured a menacing psychedelic pop atmosphere that, in conjunction with their flair for unusual guitar reverb and sundry special effects, sounded fetchingly spooky and seductive. "Hideaway," with its killer bass riff, and the demented "Dr. Do-Good," a crazed children's hour theme gone amok, were standouts in this regard, while "Long Day's Flight" is one of their best psych-garage tracks. On a more straightforward level, "I Happen to Love You" is one of the best obscure Goffin/King covers you're likely ...

Enviado por emerad el Jueves, 7 de Julio del 2005 (9:58:21) (213 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

The Electric Prunes - Mass in F Minor (1968 USA Psycho)

The Electric Prunes fueron uno de los grupos mas innovadores y psicodélicos de la escena americana durante los años 60.

Un grupo que creaba sus propias canciones, con su propio estilo y totalmente fuera de las corrientes comerciales y musicales de la época. Aquí os dejo su segundo y tercer disco.

The Youngbloods - High on a ridgetop(USA Folk Rock 1972)

Os he tenido cerca de 1 mes con este disco puesto para que lo escucharais online y ahora os lo dejo para descarga.

Este es el ultimo disco de esta fabulosa banda, quizas no sea de los mejores, pero a mi me ha hecho compañia durante mucho tiempo. Es un disco intimista a medias entre el folk rock y soft pop con ciertos toques jazzys. Es un disco para esos momentos tranquilos que necesitas cada dia. Contra mas veces los escuches mas te gustara.

Livin' Blues - Wang Dang Doodle (Blues HOL 1970))

Este fue un disco de los de cabecera hace muchos años, tanto que se me estropeo de tanto ponerlo, ahora lo he vuelto a encontrar y es de nuevo una gozada escucharlo, tanto que me he decidido a compartirlo con todos vosotros.

Este grupo se formo a mediado de los 60's en La Haya(Holanda) y comenzaron haciendo versiones de Willie Dixon, Muddy Waters y Little Walter antes de definir su propio estilo de Blues-Rock.

La formación en este disco esta compuesta por:

Nicko Christiansen - vocals, percussion, sax, guitar;
Teddy Oberg - lead guitar, steel guitar;
John Lagrand - harmonica, percussion;
Ruud van Buuren - bass guitar;
Dick Beekman - drums.

Ant Trip Ceremony - 24 Hours (1968 US Psycho)

Una extraña y excitante banda de Ohio. Su nombre ya es un indicativo, The Ant Trip Ceremony trata sobre una nueva sociedad humana.

Su música es una mezcla de jazz con blues, rags y muchas dosis de psicodelia.
Escuchad canciones como Pale Shades Of Gray, What's The Matter Now? y la increible versión que hacen de Hey Joe.

Una autentica pieza de colección para vuestra mp3teca.

Estas son las canciones que contiene:

  1. Outskirts
  2. Pale Shades of Gray
  3. Hey J...

Lyd - Lyd (USA Garage Psycho 1970)

Esto es un autentica pieza de colección. Una edición privada de un grupos en la onda de Endless Journey.

Editado originalmente en un 10" este miniCD nos introduce en unos fuertes, furiosos y violentos toques de garage mezclado con riffs psycodelicos.

Un disco muy recomendable para todos los que somos aficionados a este genero pero recomendamos a los neofitos abstenerse del mismo, ya que sus intensas guitarras y su fuerte atmosfera puede romperles su mente.

Jejejejejejeje. ¡como he ha quedado!

Esta es la lista de las canciones:

  1. The Time Of Hate...
Enviado por emerad el Jueves, 7 de Julio del 2005 (9:58:21) (213 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Deram Originals - UK Psychedelic 1965-1969

Cuando se habla de Psycodelia inmediantamente se piensa en The Electric Prunes o en The Seeds, pero había muchisimos más grupos y no solamente en USA. Esta es una recopilación de grupos ingleses que grabaron para el sello Deram durante la segunda mitad de los 60's.
Muchos de ellos siguen siendo unos desconocidos pero algunos consiguieron pasar del anonimato y ser hoy objeto de busqueda por parte de los coleccionistas, pagandose grandes precios por sus discos originales. Con esta reopilación tienes la oportunidad de conocerlos y de disfrutar de su increible música.

Estos son los artistas y canciones contenidos en este fabuloso disco:

  1. Tintern Abbey-Vacuum Cleaner
  2. The End-Shades of Orange
  3. The Accent-Red Sky at Night
  4.  ...

Buffalo Springfield - Same (USA Fol Rock 1966)

Ragafu nos envia el e-link de una de las más grandes bandas americanas de los 60's.
En este disco se encontraban juntos Stephen Stills y Neil Young con Ritchie Furay Dewey Martin y Bruce Palmer. Juntos crearon uno de los discos que ha hecho una historia profunda dentro del rock.

Con canciones como Sit down I think I love you, Nowadays Clancy can't even sing, Burned o el superclásico For what it's worth que se convirtio en el himno contra la guerra de Vietnam.

Aprovecha ahora y conoce a este gran grupo..

The Grateful Dead - 1St Album (USA 1967)

El primer disco de los increibles Grateful Dead en que se mezclan la psicodelia con los tonos de una jug band hasta sus gustos por el blues.

Hay muchas canciones increibles como Morning Dew,Cream puff war,etc., pero escuchad el tremendo Viola Lee Blues.

Al Kooper Introducing Suggie Ottis (USA 1970)

Al Kooper, el mítico lider de los increibles Blues Project, se embarco en un proyecto de unir y descubrir grandes guitarristas de blues. En 1969 con los consagrado Stephen Stills(Buffalo Springfield, Crosby Still and Nash) y Mike Blomfield(Buttelfield Blues Band).

En este disco presenta a un joven guitarrista de tan solo 15 años y realmente espectacular que se llama Suggie Ottis.

Kooper al organo y Otis a la guitarra conducen una banda compuesta por Stu Woods (bajo), Wells Kelly (bateria) y Mark Klingman (piano).

Puro y espectacular blues para todos. ¿a que esperas?

¡ven y disfruta de este increible disco!

Iron Butterfly - In-A Gadda-Da-Vida (USA 1968)

Este grupo se formo en 1968 en San Diego, California. La primera formación contaba con Doug Ingle al organo y voz, compositor y autentico lider de la banda. A la bateria estaba Ron Bushy y contaba con Jerry Penrod (bajo), Darryl DeLoach (cantante), y Danny Weis (guitarra).
Con esta formación sacaron a luz su primer disco Heavy. Pero al poco la banda se disolvio y Doug Ingle y Ron Bushy reclutaron a Erik Braunn(guitarra) y al bajista Lee Dorman.

Con esta formación sacaron este disco In-A-Gadda-Da-Vida y Iron Butterfly se convirtio en un mito que vendio mas de 4 millones de copias(de la época) y se mantuvo más de 1 año dentro del top 10 de ventas.

Aunque su siguiente disco Ball se mantenia dentro de una calidad, el apabullante exito de este disco se comio a la banda que se disolvio en 1971.

Si aun no has disfrutado de este gran clásico aprovecha ahora.

Esta edición incluye la versión corta del single mas una en directo.

Enviado por emerad el Martes, 7 de Junio del 2005 (16:12:59) (206 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Lloyd Cole & The Commotions - Rattlesnake

Este es uno de los mejores discos de Pop que se hicieron en los primeros 80's en Inglaterra. Aún ahora con el paso de los años sigue sonando fresco.

Os recomiendo que escucheis canciones tan increibles como Perfect skin o Forest fire.

Esta edición del primer disco de Lloyd Cole & The Commotions recoge el disco original + 4 bonus

Hoodoo Gurus -Stoneage Romeos

Es un placer poner a vuestra disposición este gran disco. Para cualquier amante del Power Pop es IMPRESCINDIBLE tener este disco.

Canciones como I want you back, My girl, Zanzibar y bueno todas las que tiene este disco. Para ponerlo una vez tras otra.

Si no lo has escuchado, date prisa y disfruta de este clásico
i want you back eeeehhh ......

Cactus - 1st Album (Rock USA 1970)

Cactus fue uno de los primeros supergrupos que se formaron. Basicamente es la sección de ritmo de Vanilla Fudge formado por Tim Bogert al bajo y Carmine Appice a la bateria con la union de el ex-Amboy Dukes Rusty Day como cantante y la gran estrella, el guitarrista Jim McCarty que formanba parte de Mitch Rider & The Detroit Wheels.

El disco es un clásico y uno de los fundamentos para el rock que conocemos hoy día.

Es superecomendable oir a muy alto volumen la gran version que hacen del clásico Parchman Farm.

¡¡ Nuevo disco !! The Wallflowers

The Wallflowers presentan su nuevo disco Rebel sweetheart despues de más de 3 años.
Este disco medido y reposado es el primero producido por Brendan O'Brien (Pearl Jam, Bruce Springsteen).

Un disco que representa con claridad la complejidad del mundo en el que vivimos, canciones escritas y tocadas por una banda que vive dentro de ese mundo.

El disco en su conjunto me parece buenisimo (como todos) y os recomiendo excuchar canciones como The Beautiful Side Of Somewhere o We're Already There o la initimista From the bottom of my heart.

Pero creo que lo mejor es que lo escuches y disfrutes como yo de este gran disco de esta gran banda.

Mitch Ryder (The blue eyes soul man), fue uno de los artistas que mejor supo mezclar el garage/rock con el soul en los 60's. Original de la ciudad del Motor(Detroit) este hombre que comenzo su carrera en un grupo de color ,The Peps, pero pronto formó su propio grupo: Billy Lee And The Rivieras. Tras compartir cartel con los Dave Clark Five en 1965, el grupo fue fichado por el productor Bob Crewe, que les cambió el nombre a Mitch Ryder (lo eligio al azar de un listín telefónico) y los Detroit Wheels. Bajo ese nombre entraron en el Top 10 en 1966 con ‘Jenny Take A Ride’, una mezcla entre el R&B y el R&R . Gracias a este original sonido, los Detroit Wheels se convirtieron en la primera banda en escalar al Top 10 negro.

Los triunfos se sucedieron en canciones como ‘Little Latin Lupe Lu’ o ‘Sock It To Me Baby!’, éxitos redondos que iban del rock and roll febril al mejor soul de la Motown. En este recopilatorio(que no existe en el mercado) hemos recogido sus mejores canciones para que todos podais disfrutar de esa increible mezcla de garage y soul que consiguio Mitch Ryder & The Detroit Wheels.

Enviado por emerad el Sábado, 21 de Mayo del 2005 (14:09:23) (261 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

1PocodTodo

Stiff Little Fingers - Inlammable Material (Irlanda PUNK 1979)

Este es el primer disco de esta gran banda irlandesa (Belfast 1977) que se ha convertido en uno de los clásicos del punk rock.

Escuchalo y disfruta de sus letras personales y políticas, su musica que combina la energía del punk con una melodía pegajosa.

Canciones como Wasteed life, Here we are nowhere, Suspect device y las que componen el disco merecen que disfrutes de ellas ¿a que esperas?

Teenage Head - Una joya imprescindible

Teenage Head fue un soplo de aire fresco a finales de los 70's. Este disco era una joya que alegraba tanto mente como cuerpo y era parte divertida de muchas fiestas, alternando con Ramones y Sex Pistols. No dejes de disfrutar de este increible grupo.

Os dejo una crítica de la revista Exclaim

In 1977 Teenage Head were part of the punk rock explosion that put Toronto on the map alongside New York and London; Other People's Music's "Punk Hole Of Fame Series" is celebrating Toronto's own punk and pre-punk heroes with reissues from Demics, the Ugly, the Mods, the Viletones and Forgotten Rebels along with Teenage Head's first classic release. Teenage Head was the first band that brought Canadian punk toward the mainstream, evidenced by the riot they brought on at the Ontario Place Forum when a sold-out show caused locked out fans to jump the gates. Although the band's subsequent Frantic City release sold more records, it's their debut that really stands the test of time. Before they ...

The Electric Prunes (USA Psycho 1967)

The Electric Prunes son uno de los grupos más increibles y originales que aparecieron en la segunda parte de los 60's. Este es su primer disco y uno de los clásicos, de hecho incluye una de las canciones más clásicas de la historia.

Escuchalos y disfruta de sonido, dejate cautivar por ellos y soñaras. ¿Quieres soñar?

Las Canciones:

  • I Had Too Much to Dream (Last Night)
  • Bangles
  • Onie
  • Are You Lovin' Me More (But Enjoying It Less)
  • Train for ...

Oasis - Don't believe the truth (2005)

Don't Believe The Truth es el sexto álbum de estudio de Oasis, está compuesto por 11 canciones escritas por Noel Gallagher, Liam Gallagher, Gem Archer (guitarrista) y Andy Bell (bajista) y el grupo cree que es el mejor de sus últimos cuatro trabajos.

Las canciones:

  • Turn Up the Sun
  • Mucky Fingers
  • Lyla
  • Love Like a Bomb
  • The Importance of Being Idle
  • The Meaning ...

Marshall Crenshaw - Una joya de Power Pop

En la portada del disco titulado con su mismo nombre, con sus sencillas gafas y una ropa de moda, aparece como un nuevo Buddy Holly, o una version americana de Elvis Costello.

Escuchando el disco surgen una primeras impresiones de que realmente es algo que promete, parece cada vez que pasa una cancion y empieza la siguiente que es es un gran disco.

Ahora ya no son primeras impresiones, son definitivas, es una gran disco, una joya de Power-Pop y rock'n'roll, lleno de sugerentes y frescas canciones que te invitan a bailar, a cantar, a divertirte, repito y no me canso de hacerlo de que es una autentica joya.

Canciones como "Someday, someway", "She can't dance· y "Not for me" son de las canciones que pondrias entre esas que te llevarias siempre para escuchar.

Ya no lo ves como un parecido a alguien, es Marshall Crenshaw, un cantante/compositor genial. ¿Te atreves a escucharlas?

Enviado por emerad el Viernes, 6 de Mayo del 2005 (22:39:30) (181 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 77 guests and 2 members online

  • garcia57
  • lucase