Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Como no nos tocará la lotería …. Salud

A Very Special Christmas es el título de una serie actualmente en curso (no descartamos nuevas entregas) de álbumes recopilatorios de música navidadeña a beneficio de Special Olympics. Como principal característica es su orientación al rock más actual. Comenzó en 1987 y ha contado con canciones interpretadas por artistas de diversos estilos, pero casi siempre de una notoriedad mundial, como U2, Stevie Nicks, Jon Bon Jovi, Madonna, The Smashing Pumpkins, No Doubt, Whitney Houston, Willie Nelson, Bruce Springsteen, Tom Petty & The Heartbreakers...

Fue la creación del productor musical Jimmy Iovine, que quería producir un álbum de Navidad como un monumento a su padre. La idea de que el disco original fuera a beneficio de Special Olympics fue sugerida por la esposa de Iovine, Vicki, que era voluntaria de la organización. Herb Alpert y Jerry Moss, los fundadores de A & M Records, junto con Bobby Shriver, ayudaron a los Iovine a realizar el proyecto. Desde el lanzamiento del primer álbum en 1987, la serie ha recaudado más de 100 millones de dólares para la organización, más que cualquier otra serie similar. El diseño de portada es idea del artista Keith Haring.

El primer volumen fue editado como hemos dicho en 1987, con los siguientes temas e intérpretes:

1–The Pointer Sisters-Santa Claus Is Coming To Town-3:21
2–Eurythmics-Winter Wonderland-3:34
3–Whitney Houston-Do You .......

Editado en 1992, con los siguientes temas e intérpretes:

1–Tom Petty And The Heartbreakers-Christmas All Over Again-4:12
2–Randy Travis-Jingle Bell Rock-3:59
3–Luther Vandross-The Christmas Song-4:27
4–Frank Sinatra & Cyndi Lauper-Santa Claus Is Coming To Town-2:36
5–Boyz II Men-The Birth Of Christ-2:46
6–Jon Bon Jovi-Please Come Home For Christmas-2:53
7–Paul Young-What Christmas Means To Me-2:52
8–Aretha Franklin-O Christmas Tree-3:34
9–Ronnie Spector & Darlene Love-Rockin' Around The Christmas Tree-2:47
10–Michael Bolton-White Christmas-3:38
11–Run D.M.C.-Christmas Is-3:18
12–Extreme-Christmas ....

Editado en 1997, con los siguientes temas e intérpretes:

1–Sting-I Saw Three Ships-1:41
2–The Smashing Pumpkins-Christmastime-3:16
3–Natalie Merchant-Children Go Where I Send Thee-5:12
4–Reverend Run & The Christmas All Stars-Santa Baby-4:00
5–No Doubt-Oi To The World-2:40
6–Sheryl Crow-Blue Christmas-3:30
7–Blues Traveler-Christmas-5:42
8–Enya-Oíche Chiún (Silent Night)-3:46
9–Hootie & The Blowfish-The Christmas Song-3:12
10–Chris Cornell With Eleven-Ave Maria-6:10
11–Mary J. Blige Featuring Angie Martinez-Christmas In The City-4:34
12–Jonny Lang-Santa Claus ......

El álbum fue grabado en vivo en Washington, DC en diciembre de 1998 en una fiesta benéfica celebrada por el entonces presidente Bill Clinton y la primera dama Hillary Clinton para conmemorar el trigésimo aniversario de la fundación de Special Olympics. Fue lanzado el 19 de octubre de 1999, y la producción fue supervisada por Bobby Shriver para A & M Records.

1–Mary J. Blige & Sheryl Crow-Rockin' Around The Christmas Tree-2:35
2–Run DMC-Christmas In Hollis-3:06
3–Jon Bon Jovi-Please Come Home For Christmas-3:13
4–John Popper with Eric Clapton-Christmas Blues-3:42
5–Vanessa Williams-What Child Is This?-3:19
6–Eric Clapton-Christmas Tears-4:19
7–Tracy Chapman-O Holy Night!-3:26
8–Tracy Chapman & Eric Clapton-Give Me One Reason-4:17
9–Sheryl Crow with Eric Clapton-Merry Christmas Baby-3:59
10–Jon Bon Jovi-Christmas (Baby Please Come Home)-2:53
11–Mary J. Blige & Jon Bon Jovi & Tracy Chapman & Eric Clapton & Sheryl Crow & John Popper & Run-DMC & Vanessa Williams-Santa Claus Is Coming To Town-3:54


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
REPUESTO: WAR - Anthology - 1970/94 - USA - 1994 - SOUL - 320 Kbps 
 
 
¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo a todos!

Thunderoad nos envía,

Si Bruce tiene su "Born to Run", Neil su "Harvest" y Mellencamp el "Scarecrow" el muchacho de la Florida su disco emblema seria sin dudas "Damn the Torpedoes" del 79, un trabajo que atravesó una serie de dificultades, como el cambio de firma discográfica que llevo a la casi bancarrota de su autor.

Una ves pasado ese trance y consciente que del otro lado del charco gozaba de una popularidad en ascenso ,enfilo hacia Londres a mediados de los ochenta al galope de su nueva producción .

El Hammersmith (algo asi como el Fillmore londinense ) lo recibió una noche para descargar junto a sus inseparables Heartbreakers, ese rock & roll made in The Byrds y Stones. A lo largo de su extensa carrera el querido Tom nos ha ofrecido excelentes materiales en directo ,pero este "pirata" del 80 goza de nuestra eterna admiración porque refleja latente esa crudeza de sus principios sin MTV de por medio.

Salvo tres canciones del lp en cuestión ,expuso lo mas contundente y a la postre sus mas grandes obras conocidas y que con el correr del tiempo pasarían a engrosar su inmaculado catalogo: "Shadow Of A Doubt (A Complex Kid), "Here Comes My Girl", "Even The Losers", "Don't Do Me Like That" y "Refugee" fueron de...

Ferner nos envió y ahora recuperamos,

CD con dos grandes intérpretes de blues:

De todas las figuras de la historia del blues, ciertamente uno de los más importantes fue Robert Nighthawk (Robert Lee McCollum (30 de noviembre de 1909 en Helena, Arkansas-5 de noviembre de 1967, también en Helena).

Navegó entre el Delta blues y el blues de Chicago sin esfuerzo, tomando sus señas entre Tampa Red y Mississippi e influenciado en sus inicios sobre todo por su primo, Houston Stackhouse. Aunque grabó en los años 30 y principios de los 40 bajo una variedad de nombres - Robert Lee McCoy, Rambling Bob, Peetie's Boy - finalmente tomó su sobrenombre duradero de Robert Nighthawk del título de su primer disco, Prowling Night Halcón. Cabe señalar que los grandes lapsos de su discografía son resultado directo de su naturaleza errante, taciturnidad y aparente desinterés por hacer grabaciones. Una vez que lo consiguió en un estudio, los resultados fueron casi siempre de una excelencia uniforme, pero podía ser que pasaran dos años o más entre sesión y sesión.

Nighthawk nunca logró el éxito de sus alumnos más famosos, Muddy Waters y Earl Hooker, encontrándose mucho más feliz trabajando en el ambiente nocturno de las tabernas y en el mercado de los domingos de la calle Maxwell. Finalmente salió de Chicago para su ciudad natal de Helena, Arkansas, donde...

Emerad nos envió y ahora recuperamos a 320,

En 1969, mientras vivía en San Francisco, Eric Burdon se une con la banda de rock funk californiana War. En abril de 1970, aparece el álbum resultado de esta asociación: Eric Burdon Declares War que produjo los sencillos Spill The Wine y Tobacco Road. Un álbum doble de titulo The Black-Man's Burdon, fue lanzado a finales de septiembre del mismo año con los sencillos Paint It, Black y They Can't Take Away Our Music, con éxito moderado durante 1971. En una actuación de entonces, Burdon se desplomó en el escenario durante un concierto, debido a un ataque de asma, y ​​War continuó la gira sin él. En 1976, un álbum recopilatorio, Love Is All Around, incluía las grabaciones de Eric Burdon And War con una versión en vivo de Paint it, Black y un cover de A Day In The Life.

War por su parte, continúa en la brecha hasta la actualidad (continuó sacando discos cada dos o tres años hasta 1994, y tras un largo parón, disco doble en 2014). El presente Anthology está basado sobre todo en el trabajo de War sin Burdon, aunque abre el primer CD (es un CD doble, dividido por periodos, 1970-1974 y 1974-1994) con tres temas de los dos discos de Eric Burdon And War: Tobacco Road y Spill The Time del primero y They Can't Take Away Our Music del segundo (tres de los cuatro singles de esos dos álbumes).

Eric Burdon And War se reunieron por primera vez en 37 años, para realizar un concierto en el Royal Albert Hall de Londres el 21 de abril de 2008, coincidente con una campaña de reedición por Rhino Records en UK de todos los álbumes de War, dando especial énfasis a los dos de Burdon+War.

Madinabeytia, nos envió,

The Mystery Trend se formaron en 1965 y junto con The Charlatans fueron pioneros de la escena de San Francisco. En 1966 firmaron contrato con el prestigioso sello Verve y se proyectó un album que nunca vio la luz. Eso si, el grupo dejo grabado material de esas sesiones. En 1967 Verve les publicaba un single que en la cara A tenía un potencial hit Johhny was a good boy y en la b una festiva House on the hill y que a la postre sería el único legado discográfico del grupo. Este cd que repara de algún modo esa injusticia consta de 21 canciones, únicamente dos conocidas (para quien las conociese), el single, claro está, y otras 19 que no pierden tono respecto a lo conocido. Costa Oeste orientada hacia sonidos pop con ese toque psych tan característico de la bahía. Publicado en 1999, no creo que pase a la historia como una obra maestra (que no lo fue), pero si como otro testimonio más de que lo que se coció en la bahía a mediados de los 60's fue grande, muy grande.

Panayotes nos envió:

Paul Kelly es asombroso componiendo canciones,interpretándolas,vinculándose a movimientos para el respeto de los aborígenes y transformando todo en sabia sencillez,es un buen tipo
y eso se nota en sus discos.

Paul Kelly es un letrista amamantado con la belleza poética de lo cotidiano,es tan creible como Dylan pero tan primario como Berry,su inocente power-pop es tremendamente dulce en registros acusticos o declaradamente nervioso en vertidos elécticos,susurra,tiembla,sufre, se exaspera o bromea como convenciendo a todos que siente lo que está cantando de un modo especial.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
En San Francisco no saben hacer puentes, aquí siiii …

El primer beso al piso de la lona en el tugurio de Arizona, le hizo comprender a Byther Claude Earl John Smith, que sus días en el pugilato llegaban a su round final para dar paso al anhelo familiar de que la música seria su salvoconducto para un mayor beneficio.

A los 24 años y con el visto bueno de su famoso primo J B Lenoir, enfilo a Chicago, llevando consigo un bajo Fender, unos pocos dólares y una mujer a cuestas para concretar un sueño que su Monticello natal no le podría ofrecer.

Los negativos comienzos no lo aplacaron en absoluto, mientras buscaba oportunidades en los clubes de la ciudad ,las exhaustas jornadas laborales en una fábrica de dulces, se encargarían de subsidiar el techo y la comida.

Los envolventes sonidos de Waters, Sam y Rush, lo fueron empapando de tal manera que una vez más tuvo que recurrir a su primo para que lo contacte con los grandes valores que asomaban en la eléctrica . Sentía que su verdadero y contenido sentimiento seria más eficiente a las seis cuerdas; las manos maestras de Lockwood y Sumlin fueron justas y necesarias para concebir a una futura promesa que con el tiempo daría que hablar .

Las pasantías en las bandas de Wells y Big Mamma, le servirían de trampolín para que la Delmark se fijase en él y como consecuencia final este "Hold That Train", cuando el primer año de la década del ...

En el invierno de 1968/69 Keith Law y Mickey Cox, tras dejar el grupo "Paint" forman "Jardine".

Keith Law comienza a componer y la banda se promocionaba por escuelas, colegios y universidades de la zona de Birmimgham.

Keit Law es el compositor de todos los temas y al parecer los compuso a la vez que los del famoso disco "Velvett Fogg"

Jardine por fin logra grabar, en junio de 1969, durante tres semanas este álbum, que tenia que salir con Polidor, pero incomprensiblemente fue aparcado y tuvo que esperar ni mas ni menos que a 2008 para ver la luz gracias a "Anazitisi Records".

Casi simultáneamente forma parte de "Velvet Fogg" que buscaban canciones nuevas y dos días después del encuentro ya estaban grabando en Londres el único y mítico álbum, disco de culto entre los coleccionistas y amantes de la psicodelia mas oscura. En la banda estaba Toni Iommy que después formaría "Black Sabbath".

En la onda de la época (69), final de la psicodelia pura, Jardine se debate en una mezcla de psycho hard y psycho prog sin de...

Recycled es un disco conceptual que trata el tema del medio ambiente y su deterioro. En particular, el primer lado del vinilo pinta una imagen distópica de un mundo en el que solo queda energía reciclada, lo que sea que significa eso, mientras que en el lado B optan por explorar casos reales de deterioro medioambiental. Encuentro este disco un escalón por debajo de Remember The Future y A Tab In The Ocean, pero igualmente es un gran trabajo de rock espacial sinfónico.

Tracks:

All tracks written by Albrighton, Freeman, Howden, Moore.

Recycled (Part One):
01. Recycle - 2:46
02. Cybernetic Consumption - 2:10
03. Recycle Countdown - 1:51
04. Automation Horrorscope - 3:03
05. Recycling - 1:51
06. Flight To Rea...

Slow Dazzle is the fifth album by Welsh musician John Cale, released in March 1975, his second album for record label Island.

"Mr. Wilson" is about seminal American musician Brian Wilson; the Beach Boys founding member has been a strong influence on Cale's work over the years. The song reflects the strong, divisive personal struggles in Wilson's life. The music's tone fluctuates from paranoid and unhappy to warm and pleasant moment by moment.

"Heartbreak Hotel" is a cover of the Elvis Presley song (written by Tommy Durden and Mae Boren Axton) with fundamental elements of the track changed such the singing taking in ""chilling"" screams and dark synthesizer elements added to the background.

The track "Guts" opens with the line "The bugger in the short sleeves fucked my wife". This refers to rock musician Kevin Ayers sleeping with Cale's wife before the concert that's captured on the June 1, 1974 album; John Cale related the details in his autobiography, with Victor Bockris, What's Welsh for Zen, that was published in 1998.

"The Jeweler" is a spoken word piece under an instrumental backdrop that recalls, at least in its poetic and freeform structure, the track "The Gift" from The Velvet Underground's album White Light/White Heat. While Cale speaks in a calm, monotone-like voice, the "The Jeweler" features a drone-like set of unsettling sounds that appear to build and build without reaching a conclusion. The non-vocal side of the track is somewhat reminiscent of contemporary 1970s-era horror film sco...

El álbum de debut de Roberta Flack, titulado First Take, nos presenta a una cantante que había asimilado los poderosos talentos interpretativos de Nina Simone y Sarah Vaughan, el poder terrenal de Aretha Franklin y la pureza cristalina y la resonancia emocional de folksingers como Judy Collins. De hecho, el álbum a menudo sonaba más como jazz vocal o folk que soul, empezando con la banda: un cuarteto central de Flack en piano, John Pizzarelli en la guitarra, Ron Carter en el bajo y Ray Lucas en la batería, lo mejor que cualquier cantante pop podría desear. Con una sola excepción: el bluessy comienzo del LP con "Compared To What", durante la que Flack prueba sus costillas - ella se concentra más en lecturas suaves y meditativas. Un par de covers de temas folk, "The First Time Ever I Saw Your Face" y "Hey, That's No Way To Say Goodbye", son sobresalientemente desgarradores: la primera incluso se convirtió en un éxito sorpresa dos años después, cuando su aparición en la película de Clint Eastwood Play Misty For Me lo empujó a la cima de las listas de éxitos y le ganó a Flack su primer premio Grammy por "Record of the Year". Su arreglo del tradicional "I Told Jesus" tiene un poder a fuego lento, mientras que "Ballad of the Sad Young Men" convoca un sentido majestuoso de melancolía. Flack también incluyó dos canciones de su amigo de la universidad y futuro socio del dúo, Donny Hathaway, incluyendo un examen tierno del clásico romance de mayo-diciembre titulado "Our Ages or Our Hearts". Los arreglos de cuerda de William Fischer prestan un peso emocional añadido a todos los pronunciamientos de Flack. Ningún artista de soul había grabado nunca un disco como este, haciendo a First Take uno de los más fascinantes debuts de un intérprete soul de cualquier época (de allmusic).


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Dio tanto la vara que murió en Black Friday

Esto va en especial para Peepin ya que me lo pidio en el webchat.

The Persian Rugs es un grupo australiano de garage con un sonido y una fuerza extraordinaria, algo que no puede ser menos viendo de donde vienen ya que basicamente son los miticos Hoodoo Gurus.

Despues de su separacion en 1998 y tras unas vacaciones y colaboraciones con disitintos grupos y amigos el bajuista Rick Grossman convence a Dave Faulkner (guitarra) y a Brad Shepherd(Guitarra) para lanzar a un combo para tocar como sus idolos de los 60's junto al bateria Mark Kingsmill. Con esta formacion lanzarian su EP de debut Mr. Tripped, al poco tiempo Rick Grossman abandona el grupo y es sustituido por el ex-Crusaders Kendall James y con esta formacion terminan en el 2003 su disco Delicias Turcas (Turkis Delights).

Aqui teneis sus dos grabaciones mas el censurado video de be a woman para que disfruteis a tope de esta gran y desconocido g...

Ahora tengo el placer de presentaros el recopilatorio definitivo de la ya clásica banda australiana de powerpop The Pyramidiacs, y en el que podrás encontrar 43 de las mejores canciones que el cuarteto lidorado por Eddie Owen ha facturado desde su formación en 1988. Además de incluir dos canciones inéditas, este doble álbum reúne otras que hasta ahora eran difíciles de encontras en nuestro país, y versiones tan especiales como la bellísima "You and your sister" del malogrado Chris Bell.

German semi-commercial prog rock band who made a few albums in the late seventies, and were then topped by the excellent Anyone's Daughter with whom they share some similarities. Close in style to the late seventies German bands a la Eloy, Grobschnitt, etc.

La Leyla has some of the same simultaneously gruff and spacey aura as fellow Hanoverian bands Eloy and Jane. However, Ramses' guitar-keyboard team, the Langhorst brothers Norbert and Winfried, distinguish the band from their bigger brothers with the kind of vivid and melodic interplay between the bluesy lead guitar and synthesizer which Anyone's Daughter would perfect a couple of years later. String-synthesizer assisted stretches of spacey lyricism ("Garden") alternate with angry organ riffs and Teutonic stomp ("War"), held together with overall strong, though not exceptional songwriting that gives this a bit of tentative soft-rock egde over the hard-rock air typical of those earlier groups. The tender melancholy of Novalis comes to mind at places, though Ramses are never as resplendent with their spacey moodiness. There is also a whiff of sweaty velvet in the combination of lead vocalist Herbert Natho's rather deadpan rock delivery and Winfried Langhorst's campy falsetto contributions, as well as in the streak of downright lechery intruding upon Natho's now hopelessly naïve-sounding sermonising (especially "Someone Like You"). A very direct an...

El autor de ""Romeo's tune"", pero también de otras buenas canciones, en su álbum más representativo (1979). Este camionero del sur profundo (Mississippi) que se fue a New York, funde estilos diversos: folk, blues, country, con un acento muy personal a la hora de componer y una voz muy especial.

various belfast beat maritime blues (r & b 1964-66)

Magnifico recopilatorio que saco el sello big beat, dedicado a la escena irlandesa.

Os incluyo el libreto, que contiene información de las bandas que aquí aparecen.

Ya que mi dominio del ingles es muy limitado para traduciros y asi haceros un comentario mas estenso ,no por ello reseñaros que auntenticos clasicos por citar.

Uno, para mi una de mis canciones favoritas y que personalmente supera al original.

Que hicieran, paul revere & raiders “ kicks”. A cargo de the wheels siendo una excepcional banda al igual que los archicono....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Que desgobierno sin gobierno y ¿ahora con gobierno?

Jllopez nos envía,

Banda de garage rok formada en 1.963 en Greenwood (Mississippi) conocidos originalmente como The Kingsmen, tocaban versiones de R&B y el tipo de instrumentales popularizado por The Ventures. Su formación original era Sid Herring (voz principal y guitarra), Johnny Freeman (guitarra) sustituido por Johnny Sanders, Vince Montgomery (bajo eléctrico) y Don Wood (batería).

Su primer éxito fue una versión de ""Road Runner"". Sid Herring, del que decían que se parecía a Peter Noone de Herman's Hermits y sonaba como John Lennos de The Beatles, desarrolló un gran interés por estos y comenzó a escribir canciones originales.

A principios de 1.965 en una de sus actuaciones fueron escuchados por el coordinador de la gira USA de The Animals y fueron elegidos como banda para abrir los conciertos. Esta situación se repitió con otros grupos famosos de la época.

Este disco editado por Sundazed en 2.000 contiene grabaciones de 1.965 a 1.967, con versiones como ""Road Runner"" (Bo Diddley), ""Gloria"" (Van Morrison), ""Summertime Blues"" (E.Cochran), ""Try Too Hard"" (The Dave Clark Five) y canciones originales de Sid Herring como ""My Baby Don't Care""."

Nolu nos mandó este gran disco y hemos mejorado el archivo a FLAC.

Pleased To Meet Me es el quinto álbum de estudio de The Replacements, publicado en 1987 por Sire Records. Fue aclamado por la crítica musical y es el único disco grabado por la banda como trío. Después de su anterior álbum, Tim, el guitarrista Bob Stinson fue expulsado de la bandao invitado a dejarla por su propia voluntad con la excusa de "diferencias creativas" (al parecer hubo graves problemas con las drogas y el alcohol, aunque en cierta medida eso le pasaba a todos). Muchos han atribuido el notable cambio hacia un sonido de rock and roll estadounidense más accesible a la salida de Bob Stinson. La banda grabó los demos para el álbum en agosto de 1986, mientras que Bob Stinson todavía estaba en la banda. Mientras las raíces punk todavía aparecían en Tim, en Pleased To Meet Me se navega hacia otros mares, con aires soul, jazz y otros temas enfocados al hard-rock. El álbum se grabó en Memphis y quizá por ello o por la influencia del productor Jim Dickinson, el grupo enriquece su sonido con saxo en dos temas, "I Don't Know" y "Nightclub Jitters" y una sección de viento en "Can't Hardly Wait", con la aportación de Alex Chilton a la guitarra.

Beamn67 envió,

Randy Hansen es uno de los mejores guitarras del momento. Si os gusta Jimi Hendrix, os gustará Randy Hansen, seguro.

RANDY HANSEN - "HENDRIX BY HANSEN"

http://www.grooveyardrecords.com/hendrixbyhansen.html

Awesome rare LIVE disc from Seattle strat-master RANDY HANSEN featuring 13 killer trax (77 mins.) of mind-blowing heavy Hendrix riffage recorded LIVE in Germany. Includes 3 awesome bonus trax of non-Hendrix jams that will fry your brain. LONG LIVE THE MUSICAL SPIRIT OF JIMI HENDRIX.

"Hendrix By Hansen", the awesome rare LIVE disc from Seattle strat-master RANDY HANSEN, features 13 trax (77 minutes) of killer, bad-ass, mind-blowing, grooved-out, authentically trippy retro-70's bluesy Hendrixy heavy guitar power trio riffage that is guaranteed to blow your mind. "Hendrix By Hansen" was recorded live in Germany and features 10 outstanding Hendrix jams plus 3 killer live-in-the-studio non-Hendrix bonus trax/jams including an awesome beyond belief 10 minute version of the classic Peter Green / Fleetwood Mac track - "Rattlesnake Shake" that is worth the price of admission alone. Brother RANDY HANSEN digs deep with inspiration and conviction, waving his "HENDRIX FREAK FLAG" high on the "Hendrix By .........


Jerry nos envió y ahora recuperamos,

The Raspberries , grupo de power-pop puro creado por Eric Carmen en la ciudad de Cleveland, en el estado norteamericano de Ohio convirtiéndose en uno de los grupos puntales de este estilo, influenciado por las precisas melodías y armonías de Beatles o Hollies y la fuerza rítmica de los Who o los Small Faces. Este volumen 1 contiene sus dos primeros albumes, Fresh y Raspberries, ambos publicados en 1972.

Jerry nos envió y ahora recuperamos,

The Raspberries , grupo de power-pop puro creado por Eric Carmen en la ciudad de Cleveland, en el estado norteamericano de Ohio convirtiéndose en uno de los grupos puntales de este estilo, influenciado por las precisas melodías y armonías de Beatles o Hollies y la fuerza rítmica de los Who o los Small Faces. Este volumen 2 contiene sus dos últimos albumes (el 3º y 4º cronológicamente hablando), Side 3 y Starting Over.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Adiós FileFactory, que te den…
 

No hemos acabado con el tinglado que nos ha montado FileFactory, pero casi lo tenemos. Hemos tenido que recuperar miles de archivos, un trabajo largo y muy pesado, muchas horas de sueño echadas aquí, que espero sepáis valorar.

Mención especial a Jllopez y a Jmromerob que han currado de lo lindo (como siempre).

Y todo para que tengais a mano (activos) estos casi 5.000 discos que os brinda esta Página.

La Administración.

Jmromerob, nos revive esta Reco de su cosecha,

En la webera madre había mucho movimiento, inquietud, ganas, comunicación, risas, música... Y una iniciativa fue mandar recopilatorios propios, como ya comenté al mandar Canciones Para Dormir A Cristina.

Otro de los que mandé fue este The Driver Seat. Hice un reco con canciones de grupos que cantaran en inglés, una por banda y que además fuera uno de sus temas más conocidos. E intenté circunscribirme a la década de los 80. El resultado no fue este exactamente: de Madness estaba ""One Step Beyond"", de Talking Heads, ""Psycho Killer"" y de Waterboys, ""The Whole Of The Moon"" y demás estaba Morrissey -me encanta ""Suedehead"", pero me puse en plan estricto, y como no es un grupo...- que cambié por Roxette. Pero a día de hoy, estos son los temas que tiene este recopilatorio:

1. Sniff 'N' The Tears: Driver's Seat
2. Fischer-Z: Sol Long
3. The Korgis: Everydody's Got To Learn Sometime
4. Madness: It Must Be Love
5. Aztec Camera: Walk Out To ....

La recepción de The Driver's Seat fue variada: algun correligionario críticó el estilo del CD (recopilación de KissFM), pero en general fue bien recibida, sobre todo por un entusiasta compañero de La Millor Terra Del Mon. Charlando varias veces con él (eso lo solíamos hacer antes a menudo: los foros eran muy activos, teníamos incluso un chat...), le prometí que le haría un segundo volumen. No están todos los que son, pero sí son todos los que están:

1. The Police: Message In A Bottle
2. Blondie: Dreaming
3. The Boomtown Rats: I Don't Like Mondays
4. Pretender: Brass In Pocket
5. The Jam: Town Called Malice
6. The Clash: Should I Stay Or Should I Go
7. Eurythmics: Sweet Dreams (Are Made Of This)
8. Katrina & The Waves: Walking On Sunshine
9. Spandau Ballet: Gold
10. Matt Bianco: More Than I Can Bear
11. The Psychedelic Furs: The Ghost....

Thunderoad, nos envía,

Rugía semblanzas de placeres mundanos con insidias románticas de por medio en un marco de absoluto y desbordante jubileo a través de su barítono registro,como solo los auténticos blues shouters de Kansas City lo realizaban. Joseph Vernon Turner ,nació un 18 de mayo de 1911,fue lazarillo,camarero y frecuento el arte gastronómico pero su pasión por el canto pudo mas y todos los escondrijos del Missouri le sirvieron de necesario fogueo para lo que vendría después .La calle 52 de la gran manzana fue la atmósfera perfecta para que el boca a boca se expandiera lo mas dinámico posible, ya que había que saltear la segregacionista barrera de la sociedad americana que no compartía y hacia lo imposible para prohibir que un afro se jactase de haber proclamado el nacimiento del rock & roll con ""Rock Me Mama"" muchos años antes de Elvis ,Boone y Lewis.

En los comienzos de la década del 70,se afinco en California para estar mas cerca de los festivales que se gestaban en la zona de Los Angeles y un buen dia Norman Granz,quien fuera fundador del sello Pablo,lo vio y lo ficho sin dudar,unión que duro desde el 72 al 78 con nueve lps editados y que demuestran a las claras lo acertado que estaba el otrora mecenas del jazz contemporáneo.

De dichas grabaciones ,hoy rescatamos como excusa este ""Everyday I Have The Blues"" del 75,en la que Big Joe se sabe rodear de una prestigiosa crema como el excelso guitarrista Pee Wee Crayton,uno de los mejores discípulos de T-Bone Walker,que también había participado con Turner en el recomendado ""Flip,Flop & Fly del 74 junto al enorme Count Basie ,Lloyd Glenn y Eddie ""Cleanhead"" Vins...

Kikas envió y Jmromerob recupera de Emule y mejora la calidad,

Este es un disco que solo fue posible publicar, gracias a Antxonin, que ha logrado encontrarlo a mi pedido en el hilo Que Estais Buscando ... muchisimas gracias chorbo, de corazón.
Igual quiero dedicarlo a Karajillo, que además de gustarle estos sonidos, sabia que yo, casi desde siempre, estaba buscando este discazo ... te va a gustar broda.
Lo tengo en vinilo, pero en la red, no lo habia visto nunca ... así, lo añadi de unas foticas vinilicas y voilá, acá lo tienen, pero con reseña en mi idioma.

Este é um daqueles discos que sempre gostei e continuo a gostar, de ouvir.
Comprei-o já não me lembro bem quando, talvez com os meus 16 ou 17 anos, e nem fazia ideia do que era ... qual não foi a minha surpresa quando o ouvi, e voltei a ouvir vezes sem conta.
Banda básicamente FUNK, com letras maiusculas, de uma alegria e bem estar enormes.
Muita sabedoria dão-nos temas como I'd Like To Know You Better, passando por What's On Your Mind e o fantástico tema Mr Cool (ouçam bem o diálogo entre eles, eheh), além de Dookey Shoe e pode mesmo dizer-se, de todos os outros temas.

Martin Dumas Jr e companhia, apresentam-nos aqui um disco riquissimo, de batida Funk, bastante Soul, e algo de Blues, que faz com que quanto mais o ouça, mais o queira ouvir.
Espero que desfrutem tanto qua....

Madinabeytia envió y ahora Jmromerob recupera,

Los culpables : Gary Rasmussen, bajista de THE UP, la banda insignia de los White Panthers. Fred “Sonic” Smith, Guitar killer de MC5. Scott Morgan, guitarrista y vocal de THE RATIONALS y SCOTT ASHETON, batería de THE STOOGES.

Grupo que funcionó entre 1976 y 1979, fueron la Sonic’s Rendezvous Band los continuadores legítimos del sonido high energy que surgió en el estado de Michigan a principios de los 70. La influencia que propagarían en el futuro fue de suma importancia, hecho un poco inexplicable si se tiene en cuenta que oficialmente, únicamente dejaron un single grabado, el decisivo City Slang (Orchid 1978 ).

Hasta 1978 no apareció la 2ª referencia oficial del grupo, 4 temas compartidos con Destroy All Monster en Fun! el sello del fan club parisino de The Stooges.

En 1995 falleció Fred Sonic y Patti Smith (su viuda) anunció que haría públicos los archivos del difunto, cosa que no sucedió hasta 1998 con “Sweet Nothing” el primer album legítimo de SRB. Lo que contiene este album es un concierto del grupo en el Second Chance de Ann Arbor, Michigan, el 4 de abril de 1978 (abrían para Ramones).

También está incluido “City Slang”, segundo álbum oficial del gurpo (1999), que contiene la versión original de City Slang (1978 ) y diversas tomas live en Detroit, Cleveland y ...

continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Reflexiona y vota, bota … la pelota

Elpacon nos envía un buen disco que no encontraréis en toda Red, sentiros privilejiados.

Después de disolverse como grupo en 1970 The Litter se vuelven a reunir en 1990 con distintas formaciones. En 1998 graban este "Re-Emerge" con nuevos arreglos de versiones originales y nuevos temas que conforman un álbum digno de ser mas que escuchado.
Disfrutadlo que merece la pena.

Personal

Mark Gallagher - Vocals on tracks 1-3, 5-9, 11, 12
Mick Stanhope - Vocals on tracks 1, 2, 4, 10, 13-17
Tom "Zippy" Caplan - Lead Guitar, Special Effects
Dan Rinaldi - Rhythm and Slide Guitar
Bob Hood - Keyboard, Rhythm Guitar on track 12, Vocal Harmony
Rick Ottum - Bass, Second Guitar on track 6, Vocal Harmony
Tom Murray - Percu....

Jllopez nos envía un acojodisco

The Zombies, grupo clásico del Psych Pop Britanico de los sesenta formado en 1961.

Empezaron haciendo R&B, gracias a la voz de su cantante Colin Blunstone y a las teclas de Rod Argent. Acabaron ideando, componiendo, produciendo y poniendo dinero en su segundo disco, el clásico y espectacular Odessey And Oracle.

Han vuelto a sacar un nuevo disco "Still Got That Hunger" (2015) con nuevas canciones grabadas en directo con todos los músicos en el estudio y posteriores arreglos, recuperando el sonido de aquellos años.

Con una anecdota al final de la canción Maybe Tomorrow haciendo referencia a "Yesterday" de los Beatles, aprobada por Paul McCartney ya que no permiten utilizar frases de sus canciones. O como "Edge Of The Rainbow" influenciada por Ray Charles.

Solo dos miembros originales quedan en el grupo.
............

Jmromerob, nos envía,

The Cyrkle se formó con los guitarristas y vocalistas Don Dannemann y Tom Dawes (que también tocaba el bajo), que se conocieron mientras estudiaban en el Colegio Lafayette en Easton, Pennsylvania . Dannemann se alistó en la Guardia Costera de Estados Unidos en 1966, marchándose del grupo. Los otros miembros eran Earle Pickens en los teclados y Marty Fried en la batería. Inicialmente se llamaron The Rhondells y tocaban en el ámbito universitario, pero más tarde Brian Epstein se convirtió en su manager ya que había oído hablar del grupo a su socio, el abogado de Nueva York Nathan Weiss que los había escuchado a su vez en Atlantic City, en 1965. Epstein también les cambió el nombre, tomándolo de una de las partes del Peace Candle, estructura con forma de torre erigida cada temporada de Navidad en Easton. El círculo que hay en su base (Circle) fue cambiado entonces por John Lennon a Cyrkle. The Cyrkle teloneó a The Beatles en catorce conciertos durante su tour USA.

Red Rubber Ball es su álbum de debut,lanzado en 1966. Alcanzó el puesto #47 en el Billboard americano. Del álbum se lanzaron dos singles: "Red Rubber Ball", que alcanzó el #2 en el Billboard Hot 100, escrita por Paul simon & Bruce Woodley (de The Seekers), que fue ofrecida a The Cyrkle cuando estos telonearon a Simon & Garfunkel, y "Turn-Down Day", que alcanzó el #16. Otra canción que aparece en el álbum es el tema "Cloudy", que aparece en el disco Parsley, Sage, Rosemary And Thyme del dúo neoyorkino y que también fue coescrita por Simon-Woodley (muy floja versión por cierto). El tema "Money to Burn" apareció mas tarde como cara B de su siguiente single de ese año, "Please Don't Ever Leave Me".

La presente edición aparecida en 2001, añade 8 bonus al álbum original.

Profelocovich no envía,

Primer álbum solista de Ricardo Soulé, a su regreso de Inglaterra, donde intento formar un grupo con el mítico Norberto "pappo" Napolitano, idea que no prospero, Soulé publico su primer álbum en solitario, entre os armes y desarmes de Vox Dei, partida que seria definitiva en 1981.... El álbum hoy no es sencillo de conseguir debido a que no tuvo mucha difusión del sello musical que lo publico, y por no tener una gran acogida entre el publico, el mismo se descatalogo rapidamente. La edición en CD se realizo recién en 2008. En la edición en este ultimo formato se agregaron a los 8 temas originales del album edicion en vinilo, los temas desde el 9 al 13, tomados de un simple e inéditos, completando esta excelente versión de aquel de 1976......

Nolu nos envió y ahora Jmromerob recupera,

John "Moon" Martin nació en Oklahoma, USA, en 1950. Creció en la pequeña ciudad de Altus en la frontera con Texas.

El padre de John que distribuia discos para las jukeboxes de la zona. John aprendió a tocar la guitarra y la primera canción que tocó fué ""Peggy Sue"". Como no había grupos de rock en la ciudad, John empezó a tocar country y western music con ""Cece Weilson and the Panhandle Ramblers"".

Unos años después John y unos amigos empezaron con unas imitaciones de los Beatles y empezaron a ganar dinero tocando en bailes de colegio. A finales de los 60's, empezó a tocar la guitarra principal en una rockabilly band llamada ""The Diciples"". pronto empezaron a tener fama local e incluso tocaron en ciudades como Chicago y New Orleans. Debido a este éxito deciden trasladarse a la costa oeste, en 1967 cambian el nombre por""Southwind"".

En L.A. no tardan mucho en hacer un contrato con una pequeña compañía. Su primer album fué un desastre. Tres productores diferentes había trabajado con el album. Willie Hutch y Leon Ware habían estado produciendo a artistas de black sou de segundo nivel. El tercer productor fué Doug Brown que era de Detroit y que tuvo una banda, ""The Omens"", de la que Bob Seger era miembro...... 


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Sucio corupto o nuevo por corromper ¡país!

Brakaman dice,

Excelente recopilación que abarca grandes éxitos desde el año 1965 hasta el 2004, la que nos presenta el maestro Jmromerob.

Grandes temas de todos conocidos pero que nunca viene mal juntarlos para un deleite continuo y sin fin de los clásicos.

A mí me hubiese gustado oír las grabaciones originales de JM a la guitarra, pero eso será para otra ocasión más íntima.

Estoy seguro de que ese niña hoy tiene un gusto musical excelente.

Jmromerob nos dice,

Allá por finales de 2007, creo, surgió una iniciativa en la webera original, para que cada uno mandara las recopilaciones propias que más le gustaran. Mandaron varias muy interesantes, y yo pensé en mandar esta, que había hecho pocos años antes. Se llamaba originalmente "Canciones Para Dormir A Cristina", ya que mi hija mayor, nacida en 1997 tuvo una amplia dosis de música "tranquila" tocada por mí con mi guitarra en el borde de la cama. Para esta nueva edición, he añadido un segundo disco (dejando el primero tal y como lo pensé en un principio). Que os durmáis todos escuchándolos.

¡RECUPERADO DE EMULE!

rcarvalho111 envió:

Cornelius Brothers & Sister Rose's edition of Capitol's Classic Masters series finds the smooth soul group in prime form. Their hits are here -- "Treat Her Like a Lady," "Too Late to Turn Back Now," "Don't Ever Be Lonely" -- along with some singles that only made an impact on the R&B charts, as well as a few album tracks. The three big singles are undoubtedly the best songs here, with some of the secondary material running toward a supper club feel, but even the weaker moments have a pleasant sound reminiscent of the hits -- pleasant enough, it should satisfy most fans who like the sound of the hits as much as the songs. This, along with the fairly shrewd selection, make this collection one of the better Cornelius Brothers & Sister Rose compilations yet released.

Chuan envió y ahora Jmromerob recupera,

Paolino Paperino Band
1993 Bestie Feroci (MiniLP Argh! Records ARG106)

Cara A

A1 Bestie feroci del circo
A2 Discotecaro

Cara B

B1 Patata malata
B2 ICS
B3 Carabiniere
.............

¡RECUPERADO DE EMULE!

Jondalar envió,

Este es uno de esos discos que siempren suenan frescos y da gusto oirlos. El primer disco en solitario de Phil Seymour despues de separarse de Dwight Twilley es una obra perfecta de Power Pop, con canciones tan buenas como Precious to me, I Found LOve, I Really Love You , la version de Let her dance de Bobby Fuller y el resto, si es que son todas ).

Un disco para disfrutar de la obra de este genial musico, que desgraciadamente murio hace unos años pero del que podemos disfrutar esta maravilla de Power Pop.

¡RECUPERADO DE EMULE!

Yerma envió y ahora Jmromerob recupera y mejora a FLAC,

Este es un disco de un gran blues man y harmonicista. Desde luego se aparta un poco de los comienzos de su carrera, con un sonido mas machacón. Eso si sigue tocando muy bien la harmónica.
Aquel grupo formado por Bishop, Arnold, Lay, Bloomfield, y el mismo Butterfield, en el 65, poco tiene que ver con este, que ya tiene quitado el nombre de blues band, y tampoco con la segunda formación donde sacaron dos buenos álbumes como Better days y All Comes Back.
Dicho esto no significa que el disco sea malo, se deja escuchar, lo que pasa es que el material no era tan bueno, y eso que se reunió con un legendario productor de Memphis, Willie Mitchel. Tiene en las últimas canciones de ambas caras (5 y 9, Bread and Butterfield y Baby Blue respectivamente, y en Footprints on the winshiel) las más parecidas a viejos tiempos. Sigue siendo blues pero en algunas ocasiones con el bajo tocado un poco de una forma afunckada, y con muchos sintetizadores, a lo mejor influenciado por la época, el 81. Solo por seguir la trayectoria de este hombre merece la pena que lo bajéis.

Después de este disco, ya solo pudo hacer el de The Legendary Paul Butterfield Rides Again, en el 86, ya que su salud estaba gravemente afectada por los excesos de alcohol. En el 87 murió de .....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Si anduviste por Panamá, vete a Hollywood no a Washington D. C.

El amigo Thunder, después de su retiro espiritual en la Pampa :), nos envia este interesante disco grabado hace nada mas y nada menos que 59 años.

De sus manos salieron los mejores uppercut que un peso ligero haya podido asestar, como así también las mas excepcionales melodías que este bluesman nos lego desde el barrio irlandés de la vieja New Orleans.

William Thomas Dupree, cuando se fue de viaje en la lejana Hannover jamas imagino que dejaría un imborrable catalogo difícil de emparentar por cualquier mortal que se precie.

De dura infancia marcada por la desgracia ,en el orfanato adquirió las primeras armas que lo llevaría a ganarse el sustento arriba de un escenario ;muchos tiempo después el deporte de los puños seria su plan B cuando las circunstancias serian tan adversas .En la década del cuarenta ,la ciudad del viento lo hospedaría,para que el sello local Okeh se alzara con los créditos a través de "Warehouse Man Blues","Chain Gang Blues","Black Woman Swing" y "Angola Blues",todos futuros standars blues.

Hacia febrero del 58 los estudios Atlantic de la gran manzana fueron testigos privilegiados de la mejor comunión entre Barrelhouse,Boogie Woogie y Blues que se tenga memoria gracias al inmaculado "Blues from the Gutter" que figura como imprescindible en la carrera de este fenomenal campeón .

Diez track que rozan la perfección desde "Walking The Blues hasta "Stack-O-Lee", haciendo un alto en los penetrantes "Can't kick the habit" y "Junker's blues" haciendo .....

Elpacon nos envía la "Deluxe Edition" del debut de este gran músico,

Primer larga duración (1967) de Bowie después de seis sencillos sin éxito parece que encuntra su camino después de probar en el teatro y el mimo.

"Deluxe Edition" publicado en 2010 no repara en gastos: Temas en estereo y mono, versiones alternativas y una sesión en la BBC inédito.

Se vuelven a mezclar las pistas para mejorar el sonido. Letras que cuentan historias poco convencionales sobre las debilidades humanas y que nadie se atrevía a contar en esa época.

David Bowie – vocals, guitar, saxophone, arrangement
Derek Boyes – organ
Dek Fearnley – bass guitar, Orchestral arrangement
John Eager – drums

Jmromerob, recupera este explosivo disco, ahora en FLAC

Esto es resultado de la reunión por una sola vez de un supercoctel explosivo:

· Ron Asheton (Stooges)

· Dennis Thompson (MC5)

· Deniz Tek, Rob Younger, y Warwick Gilbert (Radio Birdman)

Pues esta mezcla da como resultado uno de los discos mas invreibles jamas grabados en directo. El sueño se habia hecho realidad, los alumnos (Radio Birdaman) tocaban junto a los maestros y esa combinacion es EXPLOSIVA.

Recuperamos este envio de Jerry,

Los dos primeros discos de Rain Parade

Menos celebrados en su día que compañeros de generación como THE DREAM SYNDICATE o GREEN ON RED, THE RAIN PARADE fueron pioneros en el resurgimiento californiano de los primeros ochenta, y, sin duda, ocupan un lugar en el podio de aquel fenómeno que se dio en llamar Paisley Underground, movimiento, que de manera inconsciente vino a revitalizar el rock americano de raíces.

Si ya, normalmente, resulta difícil describir con palabras la música de un grupo y las sensaciones que esta produce en el oyente, con THE RAIN PARADE se convierte en una tarea ardua, dado lo etéreo de su sonido. A veces, las portadas de los álbumes son un reflejo de la música que contienen, y consiguen proyectar una imagen bastante exacta de las intenciones de una banda de rock. Este es el caso del primer álbum de este grupo californiano. Una decimonónica fotografía de una convención de globos aerostáticos, con las esferas de éstos posteriormente coloreadas al más puro estilo Warhol: pop psicodélico, volátil, sutil y vaporoso.

Del antiguo Emule, también recuperamos este:

"Ritchie Blackmore's Rainbow" fue el primer disco que publicó Rainbow, banda británica de hard rock formada en 1975 por iniciativa del ex-guitarrista de Deep Purple, Ritchie Blackmore.

La historia se puede resumir de la siguiente manera: Ritchie Blackmore había mostrado su enorme discrepancia con la orientación musical que había asumido Deep Purple por el influjo del vocalista David Coverdale y el bajista Glenn Hughes. Por ello, Ritchie Blackmore optó por separarse de Deep Purple y formar su propia banda. Para ello reclutó de la agrupación Elf a su vocalista, Ronnie James Dio, Mickey Lee Soule en los teclados, Craig Gruber en el bajo y Gary Driscoll en la batería. Esta formación grabó en 1975 el primer álbum en estudio de Rainbow, titulado Ritchie Blackmore's Rainbow.

Gran disco con grandes temas y con la fabulosa voz de Ronnie James Dio.


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Arrancamos.

Barnestorming, álbum en directo del ex-cantante y guitarrista de la banda de hard rock Cold Chisel.

Albúm lanzado en 1988 y fue nº1 en la lista Australiana durante 3 semanas.

Temas:

Driving Wheels (Jimmy Barnes, Jonathan Cain, David Roberts)
Good Times (Harry Vanda, George Young)
Too Much Ain't Enough Love (Barnes, Cain, Tony Brock, Neal Schon, Randy Jackson)
Lessons In Love (Barnes, Jim Vallance, Jeff Neill, Cain)
Working Class Man (Cain)
Waitin' For The Heartache (Barnes, Desmond Child)
Do Or Die (Barnes, Cain)
When a Man Loves a Woman (Calvin Lewis, Andrew Wright)
Last Frontier ....

En los primeros años 80, los grupos escoceses estaban de moda. Bandas como Aztec Camera, Orange Juice o Big Country eran referencia habitual de la prensa y radio especializadas. Uno de los numerosos grupos que se formaron en Glasgow en esa época llevaba por nombre The Bluebells. Su trayectoria artística fue tan breve, como extraordinario resultó ser su legado sonoro.

The Bluebells iniciaron sus andanzas en 1979. El quinteto inicial estaba formado por los hermanos McCluskey (David y Ken), Robert "Bobby Bluebell" Hodgens, Russell Irvine y Lawrence Donegan.Los dos últimos fueron sustituidos posteriormente por Craig Gannon y Neal Baldwin.

Tras actuar en 1981 como teloneros de Haircut 100, varias compañías discográficas se interesaron por ellos y en 1982 publicaron su primer single, "Forever More", que pasó por las listas del Reino Unido sin pena ni gloria.

En Marzo de 1983 publicaron como single una canción demoledora, titulada “Cath” que tan sólo alcanzó el puesto 62 en los charts de UK, pero sirvió para que Elvis Costello se fijara en ellos y les ofreciera ser el productor de su primer (y a la postre único) album y les invitara a actuar como teloneros en su gira británica.

Durante los primeros meses de 1984 The Bluebells consiguieron dos éxitos consecutivos: "Im Falling" (número 11) y "Young At Heart" (número 8 ). Esta última canción, compuesta por Robert Hodgens junto a Siobhan Fahey de Bananarama fue el mayor éxito de su fugaz carrera e incluso en 1993 se reeditó, alcanzando el número 1 en Inglaterrra tras ser utilizada por Volkswagen en un anuncio de televisión.......

RECUPERADO DE EMULE, ahora en FLAC

Mother Superior - Mother Superior (UK Progressive Rock) 1975

Grupo de féminas de rock progressivo británico de los 70’s que desarrollan una buena música, a medida que se oyen las canciones uno se va adentrando en ellas, tienen el inolvidable sonido de su tiempo con unas bases musicales que nos resultan muy familiares al oírlas. Un disco que me ha sorprendido mucho y que es de mi agrado.

Track List.
1.-No Time Toulouse Lautrec
2.-Just One Look
3.- Mood Merchant
4.- Love the One You'r With
5.- Ticklish Allsorts
6.-Lady Madonna
7.-Year Upon Tears
 ...

RECUPERADO DE EMULE

RCARVALHO111 envió a 192 Kbps y ahora Jmromerob lo recupera a 320 Kbps:

Perhaps because he didn't cross over to the pop audience as heavily as Motown's stars, it may be that the scope of Curtis Mayfield's talents and contributions have yet to be fully recognized. Judged merely by his records alone, the man's legacy is enormous. As the leader of the Impressions, he recorded some of the finest soul vocal group music of the 1960s. As a solo artist in the 1970s, he helped pioneer funk and helped introduce hard-hitting urban commentary into soul music. "Gypsy Woman," "It's All Right," "People Get Ready," "Freddie's Dead," and "Superfly" are merely the most famous of his many hit records.

But Curtis Mayfield wasn't just a singer. He wrote most of his material at a time when that was not the norm for soul performers. He was among the first -- if not the very first -- to speak openly about African-American pride and community struggle in his compositions. As a songwriter and a producer, he was a key architect of Chicago soul, penning material and working on sessions by notable Windy City soulsters like Gene Chandler, Jerry Butler, Major Lance, and Billy Butler. In this sense, he can be compared to Smokey Robinson, who also managed to find time to write and produce many classics for other soul stars. Mayfield was also an excellent guitarist, and his rolling, Latin-influenced lines were highlights of the Impressions' recordings in the '60s. During the next decade, he would toughen up his guitar work and production, incorporating some of the best features of psychedelic rock and funk.

RECUPERADO DE EMULE, ahora en FLAC

Nos encontramos ante grupo realmente increible y que tuvo la mala suerte de la perdida de su nombre por otro grupo llevado por una multinacional (Mountain de Leslie West y Felix Pappalardi ).

La historia de este grupo del area de Chicago es la historia de unos chavales con ganas de hacer musica con la que divertirse y sentirse plenamente a gusto; y puedo deciros que realmente lo consiguen.

El disco suena a Grateful Dead en su epoca dorada, es decir American Beauty y Workingmans Dead (hacen una version buenisima de I know you rider), con unas canciones con largas jams pero que se hacen realmente cortas y te quedas con ganas de mas.

Jerry pasatelo directamente para escucharlo en el equipo grande ya que te vas a quedar alucinado de lo buenos que son.

Un disco recomendado para todos los habituales de esta pagina.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Poco a poco, volviendo al redil.

Una buena colección de Psycho de los 60' para que no se acabe el verano, por lo menos musicálmente.

Fedepep la envió en su día y ahora Jmromerob la recupera para deleite del personal.

Hemos añadido los grupos y los temas de la colección en los comentarios.

the best of the rubble collection vol.1 - vol.6 psychedelia volume 1.

He aqui la serie completa que consta de seis volumenes , que edito el prestigioso sello bamcaruso que gracias a sus reediciones ,en vinilo o formato cd nos adentra de lleno en la psychedelia ,freakbeat, pop-sike y diferentes estilos pero sin desviarse ni olvidarse de de algunas de sus vertientes. Como en la mayoria de la recopilaciones siempre falta o sobra algo. Pero sin ser demasiado critico. Deciros que estais ante uno de los mejores y variados recopilatorios de psych.

Para los que no los conozcais es un buen principio para interesaros por muchos grupos que aparecen. Y los que lo tengan ,si apetece revivan grandes momentos ,como escucharlo en mi caso mientras ,ripeo y escaneo por un tubo,se me olvidaba, de información viene cortito solo trae grupo y titulo.

Desaros feliz descarga y a seguir creciendo. ............

Grupos y temas de 2º CD.

01 - THE YOUNG ONES - Mini Minnie
02 - LES BAROQUES - Such A Cad
03 - THE BUZZ - You 're Holding Me Down
04 - THE DEEJAYS - Blackeyed Woman
05 - STACCATOS - Butchers & Bakers
06 - MINT - Lave By Numbers
07 - GENTLE LNFLUENCE - Easy To Know
08 - THE LION TAMERS - Light
09 - THE FOX - Hey! Mr Carpenter
10 - THE AFEX - She's Got The Time
11 - ACID GALLERY - Dance Round The Maypole
12 - CALUM BRYCE - Lave Maker
13 - TIME MACHINE - Turn Back T.........

Grupos y temas de 3er. CD:

01 - THE STATE OF MICKY AND TOMMY - Nobody Knows Where You've Been
02 - THE ZIPPS - When You Tell It Tell It Well
03 - HOUSE OF LORDS - In the Land of Dreams
04 - TUESDAY'S CHILDREN - Strange Light from the East
05 - NICKY JAMES - Silver Butterfly
06 - ARGOSY - Imagine
07 - THE FRUIT MACHINE - The Wall
08 - PREGNANT INSOMNIA - Wallpaper
09 - INFANTES JUBILATE - Exploding Gallery
10 - TIME MACHINE - Turn Back Time
11 - RAMASES & SELKET - Mind's Eye
12 - THE MOVING FINGER - Pain of My Misfortune
13 - THE BARRIER - Dawn Breaks Th.........

Grupos y temas del 4º CD:

01 - THE MOTIONS - Wedding of 100 Brides
02 - THE BUMBLE BEES - Girl of My Kind
03 - 24 SUPER SISTER - A Girl Named You
04 - THE BLUE BOYS - Take A Heart
05 - THE ACT - JustA Little Bit
06 - FORCE FIVE - Yea l'm Waiting
07 - THE ANSWERS- JustA Fear
08 - THE BLUE BOYS - You Got What 1 Want
09 - THE GROOVE - The Wind
10 - NIRVANA - June
11 - STRAWBERRY CHILDREN - Lave Years Coming
12 - JOHN FITCH & ASSOCIATES - Romantic Attitude
13 - THE CALIFORNIANS - Gol den App.........

Grupos y temas del 5º CD:

01 - GROEP 1850 - Mother No Head
02 - THE GAME - Help Me Mummy's Gone
03 - BOEING DUVEEN & THE BEAUTIFUL SOUP - Jabberwock
04 - THE PHILAMORE LINEO IN - Running By The River
05 - WILD SILK - Toymaker
06 - RUSSEL MORRIS - The Real Thing
07 - RUSSEL MORRIS - lnto Paper Walls part 3
08 - STILL LITE - My Kingdom Cannot Lose
09 - THE SCOTTS OF SAINT JAMES - Timothy
10 - PETER AND THE BLIZZARDS - You Know That 1'11 Be There
11 - MASHMAKHEN - Day When We Are Free
12 - METHUSAIAH - High in the Tower of Coombe
13 - DRAGONFLY - Celestial Em.........

Grupos y temas de 6º CD:

01 - MIKE STUART SPAN - Children Of Tomorrow
02 - THE OUTSIDERS - Do You Feel Alright
03 - SHARKS & ME - Buses
04 - SHORT '66 - Good Weekend
05 - SANDY COAST - Back To The City
06 - Q65 - So High I've Been, So Down I Must Fall
07 - SOUTHERN SOUND - Just The Same As You
08 - THE FRENCH REVOLUTION - Nine Til Five
09 - ARIZONA SWAMP COMPANY - Train Keeps Rollin'
10 - NOAH'S ARK - Paper Man
11 - THE ACT - The Remedies Of Doctor Brohnicoy
12 - LYONS & MALONE - Dr. Gentle
13 - ST DAVID'S ROAD - Strange Loves Of Gwy.........


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
… todo llega, por fin vacatas y cositas nuevas …

"Bone Against Steel" es el noveno disco de estudio de la banda sureña "38 Special".

Con este disco se despedía el cantate y teclados "Max Carl" y además hacían un parón en su carrera, hasta la reaparición de 1996.

El single del tema inicial de este disco "The Sound of Your Voice" tuvo bastante éxito e igual os sonará.

La banda:
Max Carl – keyboards, vocals
Jeff Carlisi – guitar
Danny Chauncey – guitar
Jack Grondin – drums
Larry Junstrom – bass guitar
Donnie Van Zant – vocals


Jllopez nos envía,

The Illusion fue una banda de hard rock psicodélico formada en 1.965 en Long Island, Nueva York. Editaron tres álbumes de los cuales el primero se llegó a publicar en el Reino Unido. Sus tres LP fueron producidos por Jeff Barry.

Su música hacía uso de armonías vocales con matices de soul y blues. Algunas de sus composiciones se acercaban al pop, aunque siempre predominaba un sonido hard rock. Eran conocidos por sus enérgicas actuaciones en vivo, que incluían espectáculos de luz y efectos de sonido. Llegaron a telonear a músicos como Jimi Hendrix, The Who, The Vanilla Fudge, The Allman Brothers y muchos otros, su primer tour fue con Mitch Ryder en 1967.

El primer álbum alcanzó el puesto 69 y se mantuvo 27 semanas en las listas de álbumes de Billboard. The Illusion y Together (As A Way Of Life) se publicaron en formato de CD en 2008, además TRC Records reeditó el tercer álbum en CD en 1991.

La banda se inicio cuando Chuck Alder conoció a Mike Ricciardella en el grupo The Creations, y a Mike Maniscalco en The Dell Sonics, además Alder había tocado en The Uncalled Four y The Arrivals. Luego de que The Creations se disolviera, Ricciardella se unió a un grupo llamado The Illusions, tocó por primera vez en ...

Comentario de katetoskopio para Las Galletas De María

Imagino que publicar este disco es cambiar un poco el estilo habitual de la web, pero la verdad es que este disco me gusta mucho. Lo considero el mejor de Marley, quizá porque es el que más he oído (y porque lo dicen el 90-95% de las opiniones que he visto por ahí). Y por esto último, es uno de esos discos en que TODAS las canciones son buenas. El resto de la discografía de Marley no lo domino tanto y me suena más repetitivo, y de cada disco, además del éxito correspondiente, pocas canciones las distingo (repito, son discos que he oído mucho menos y el roce hace el cariño). Lógicamente el reggae suena todo muy similar, pero para mi en este disco todas las canciones tienen entidad propia.

Grabado en Londres tras un atentado contra su vida el 26 de diciembre de 1976, fue publicado el 3 de junio de 1977. El atentado hizo que Marley cambiara su residencia en Jamaica por Londres. El álbum es considerado por la gran mayoría de críticos como el trabajo que lo llevó al estrellato mundial. Exodus muestra a un Marley con más madurez, tiene temas románticos como "Turn Your Light Down Low", también declaraciones ruidosas como "Exodus" y "The Heathen", así como grandes éxitos internacionales como "Jamming", "Waiting in Vain", "One Love/People Get Ready" y "Three Little Birds".

Os dejo un poco de historia de http://corrientedetransito.wordpress.com/:

Bob Marley nació el 6 de Febrero de 1945 en Nine Mile, un pequeño pueblo de ...

Jmromerob recupera,

The Remains sacaron en 1966 un disco que se ha convertido en un auténtico clásico, un disco que no debería faltar en cualquier colección que se precie. Ahora desde aquí, en dTodo1Poco te damos la oportunidad que los conozcas, y si te gustan que te compres el CD o el vinilo( este es muy, muy caro). Disfruta con Barry Tashian y The Remains.

Se dice que fue grabado en una cueva en Ucrania para lograr un sonido único y extremadamente obscuro.

Arzachel es una banda emblemática británica, fue el primer grupo de Steve Hillage y Dave Stewart. Disco homónimo considerado una joya para los amantes de la psicodelia Inglesa de fines de los '60.

El sonido del teclado y la guitarra sosteniendo pasajes, son la semilla de lo que posteriormente patentarian grupos increibles de la escena de Canterbury como Egg, Gong o Caravan; de hecho Steve Hillage formó Gong un tiempo después.

Gran disco.

Tracklist.

01. Garden of Earthly Delights
02. Azathoth
03. Queen ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Llegan las vacatas, los conciertos y el calor

El mágnifico Jack Bruce con las guitarras de Steve Hunter.

Out of the Storm is the fourth studio album by Scottish musician Jack Bruce. It was Bruce's first solo effort in over three years and was recorded and released in 1974, following the dissolution of the power trio West, Bruce and Laing. Originally Bruce had wanted to title the album Into The Storm but, according to Bruce, ""we couldn't find any stormy weather. We gave up and instead we found a little wood. 

The album was largely recorded in Los Angeles and San Francisco at the suggestion of engineer Andy Johns, who felt, according to Bruce, that the problem with Bruce's previous work was that he "work(ed) with too many British guys and you need to work with some great American session players and you could make an album in ten days".

Bruce recorded the album while still addicted to heroin (which contributed to the dissolution of West, Bruce and Laing). According to Bruce's songwriting partner Pete Brown, the band ingested PCP during one session and ""they were all holding onto each other walking across the floor--Bobby Keys, Jim Keltner, Andy Johns and Jack. Someone said, 'Don't let go of me or I'll float off into space'. The continued and heavy drug use periodically interfered with completion of the album and engineer Dennis Weinreich was brought in to remix specific tracks so as to complete the album in a timely fashion and because the label wasn't pleased with Johns's mix of the album.

The album peaked at No. 160 on the Billboard al.......


deeppurple envia:

The Alternate Pet Sounds Album Vol. 1

All tracks are stereo, except * indicated are mono.

Disc 1
1. Wouldn't It Be Nice (take21/master take) 2:37
2. Wouldn't It Be Nice (mono mix) 2:25 *
3. You Still Believe In Me (take23/master take) 2:36
4. You Still Believe In Me (stereo mix) 2:35
5. That's Not Me (take15/master take) 2:53 *
6. That's Not Me (harmony vocal overdub) 2:38
7. Don't Talk (Put Your Head On My Shoulder) (take# unknown/master take) 3:08 *
8. Don't ....

Jmromerob envía,

En marzo del 2006 deeppurple mandó el primer volumen del Alternate Pet Sounds Album (Unsurpassed Masters vol. 13). Intentando mejorar la calidad (estaba a 128), sólo hemos conseguido los archivos a 160. Pero hemos encontrado también un Unsurpassed Masters Vol. 14. The alternate Pet Sounds Album, vol. 2, que es el que mando a continuación. Siento que vaya a 160. Igual que el otro volumen, son 4 cds, con sus portadas individuales y una portada del box.

Hemos conseguido los archivos en FLAC (de ambos volùmenes, 13 y 14) y debido a su gran tamaño los hemos pasado a 320 Kbps para ajustarnos al standard de la web. Como curosidad, al revisar los archivos, he visto que no había ninguna versión de la canción posiblemente más conocida de Pet Sounds, ""Sloop John B.""... y es que hay un Unsurpassed Masters vol. 12. The Sloop John B. Sessions. Igual me animo un día de estos.

Weller1961, envió:

No hay duda para los que amamos el Pop que en 1980 la cosecha fue excelente. Con el fenómeno punk y new wave a toda ebullición en Estados Unidos, el Reino Unido e incluso España, en este año apareció esta maravilla del Powerpop. Los Quincy parieron un Lp fantástico que bautizaron con el nombre del grupo y que contiene auténticas joyas 'Turn The Other Way Around’, 'Don’t Knock on my Door’, 'Dime Store Lies’ o 'Just a Tragedy’, auténticos hits en potencia de los que hoy se sigue disfrutando tanto como el primer día. Después de publicar esta maravilla parece que se les secó la inspiración y no se volvió a tener noticias de Quincy.

ivansm nos envió:

Las Pandoras es un grupo de Garage descubierto y producido por greg shaw, dueño de Bomp y Voxx, donde editaron este primer disco y sus primeros singles también recopilados aquí

CD que recopila el primer disco y los dos primeros eps de las pandoras con algunos temas inéditos.

Las Pandoras es un grupo de Garage descubierto y producido por greg shaw, dueño de Bomp y Voxx.

Formadas solo por chicas, con Paula Pierce de indiscutible lider, el grupo funcionó de 1983 hasta 1990, en sus filas se conocieron Kim Shattuck y Mealnie Vammen que después formarían las muffs.

En 1991, a los 31 años, Paula Pierce moría de una grave enfermedad.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir

Recuperamos de Emule este disco que envió deeppurple

PARZIVAL

Grupo progresivo aleman con un estilo folk mezclado con musica medieval no comun en el Krautrock y mas bien parecido a el rock progresivo de los grupos ingleses.

Tienen dos discos Legend (1971) y Barock(1972) liderizados por Walter Quintus, Thomas Oliver y Lothar Siems y magistralmente producidos, son una joyas desde principio a fin

Discazo que recomiendo

BaRock :

1. Souls Married To The Wind (Siems-Quintus-Olivier) Bonus Track &endash; Single 1972 - 3:37
2. Stories (Siems-Quintus-Olivier) - 1:55
3. Black Train (Siems-Quintus-Olivier-Plank)......

Recuperado de Emule este disco que envió Soviet_King:

All tracks have been digitally remastered.

With TOO TOUGH the Ramones take on the '80s, and the '80s go down with a second round TKO. After a few fallow years and some substandard albums (by the band's standards anyway), they came rushing back into the ring with a fresh sense of purpose. The addition of new drummer Ritchie Ramone and the return of long-lost brother Tommy (who sat in as producer along with original engineer Ed Stasium) doubtlessly added some fuel to the fire, creating this punchy, reved-up, and highly worthy addition to the Ramones' catalogue. TOO TOUGH finds the Ramones expanding their musical palette further than usual, adding crunchy metal riffs to the title song and ""I'm Not Afraid of Life,"" while ""Howling at the Moon (Sha-La-La)"" adds new wave keyboards courtesy of the Eurythmics' Dave Stewart. The adventurous Dee Dee takes center stage for two hardcore songs, ""Endless Vacation"" and the manic ""Wart Hog,"" giving Joey a brotherly run for his money. The best example of a Ramones formula song, ""Durango 95,"" was destined to become the band's concert intro song. TOO TOUGH is proof positive that the words ""punk"" and ""longevity"" can go together in the same sentence.

Expanded & remastered reissue of 1984 album. With original drummer Tommy Erdelyi producing, the band revisits their punk roots. Features the original 13-track album plus the UK single, 'Street Fighting Man', 'Smash You' & ten more previously .........

Recuperamos de Emule este disco que envió Maltin:

Excelente disco de blues con un muy buen guitarrista, Jeff Higgins, alias Redog. Disco recopilatorio. His early sides from the good ol´ vinyl days. Heavy blues mezclado con southern rock. Poderoso en los tiempos rápidos y sensitivo en las baladas. Si te gusta Stevie Ray Vaughan, Duane Allman y otros grandes, éste es de los tuyos.

Recuperamos de Emule este disco que envió Kikas:

¡Ahora en FLAC!

Dejo-vos aqui, mais um disco representativo da minha pacata colecção de vinyl, pois o que vos apresento aqui, é na realidade um rip do cd.

Um dos muitos grupos do grande guitarrista que foi e é Ray Russell, e para não variar, um disco um pouco difícil de encontrar, como igualmente o são, The Running Man.
Qualquer coisa como $600.

Este é o único disco desta banda, publicado em 1973 pela editora Sovereign (uma subsidiária da editora EMI) e que além de Russell na guitarra, tinha também Alan Rushton na bateria, Jeff Watts nos teclados e baixo e por fim, Alan Reed nas vozes.

Na linha do psicadélico, possui incursões na fusão do rock, com um nadinha de nada de reggae e de blues do delta.

Um disco interessantíssimo, para quem goste de musica ""rara"", e para o Éden, .....

Recuperamos de Emule este disco que envió Milestone:

Hace unos días rebuscando entre mis discos recuperé este LP, editado por la legendaria Fantasy en 1971. Redwing fue una banda de Sacramento (California) que tuvo éxito en el norte de Europa y pasó absolutamente desconocida en el resto del mundo. Su música suena en algún lugar entre Poco y Outlaws. Compartieron productor con los CCR y grabaron otros tres discos. Encontrareis guitarras afiladas y ritmos del mejor rock crudo aliñadas con unas buenas armonías vocales. Uno de los fundadores de la banda era Timothy B. Schmidt, quien abandonó la banda poco antes de la grabación de este álbum para incorporarse a Poco. En 2007 este disco se editó en formato cd, pero se trataba de un volcado desde la edición de vinilo.
Milestone, febrero 2009.


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Votando y pensando a quien para la tercera, no hay 2 sin 3.

Egoki envió a Emule este disco que ahora Jmromerob nos presenta en FLAC y con portadas excelentes.

24 temas de los primeros años de Sam Cooke en Speciality Records y Keen Records con pequeñas variaciones de como aparecerían finalmente.

01. You Send Me
02. Wonderful World
03. Steal Away
04. Only Sixteen
05. I Love You Most Of All
06. Win Your Love For Me
07. Little Things You Do
08. Stealing Kisses
09. Summertime (Part One)
10. Sum.........

Antxonin envió este disco que ahora Jmromerob nos presenta con sonido mejorado a 320 Kbps

Aquí os traigo el segundo trabajo del currante y polifacético Todd Rundgren de su faceta con su grupo Utopia. Yo, lo tengo bastante trillado pues en su momento, lo tenía un amigo y nos pegabamos unas sentadas de miedo escuchando el disco, con unas jams larguisimas y electronicas (me estoy acordando ahora del concierto que fuimos a ver en Bilbao de Tangerine Dream y su recién salido ""Ricochet"", disfrutamos como enanos), nos sabíamos el disco casi de memoria. A mí me parece un disco extraordinario y me gustaría que lo disfrutárais como yo lo hice y lo sigo haciendo..........antxonin

......................................información...........................................
el verdadero cambio en la trayectoria de Todd Rundgren va a venir dado por la formación de un nuevo grupo a partir de 1.974, bautizado como Utopia y formado originalmente por Todd, el bajista John Siegler, el bateria Kevin Ellman y los tecladistas (tres nada menos) Moogy Klingman, Ralph Schuckett y M. Frog Labat. Utopia aparece como el vehiculo escogido por Todd Rundgren para volver a una situación en la que no sea la única estrella ni tenga la total responsabilidad de sus obras, y, a partir de ahí, combina sus grabaciones con su nuevo grupo con la publicación de nuevos trabajos con su propio nombre. Musicalmente, Utopia resulta ser una banda muy aficionada a la electrónica, los experimentos de sonido, y a sepultar a su publico bajo un continuo alud de notas, melodías y desarrollos de rock sinfonico-electronico-metalico que sepulta casi totalmente cualquier atisbo del pop melódico y sensible de antaño. Los dos primeros discos de Utopia, cuyos nombres eran Todd Rundgren's Utopia y Utopia-Another Live, son sendos discos en directo en los cuales la banda demuestra todo su potencial d.......

Fedepep envió este disco por Emule y ahora Jmromerob lo recupera mejorando su calidad a FLAC

Turquoise permanecen como uno de los más queridos grupos de la era del pop psicodélico británico sixtie, y 'Tales of Flossie Fillet' y 'Woodstock' como clásicos del género. está compuesto de todas las grabaciones que han sobrevivido realizadas entre 1966 y 1969, muchas de las cuales no se han escuchado hasta ahora.
Buenas melodías, harmonias vocales y Fuertemente influenciados por grupos como The Kinks, The Who, Small Faces, The Beatles.Spencer Davis Group para todos sus fan.
Una joyita.

VIC JANSEN bs
GUS PETERS ld gtr, piano
EWAN STEPHENS drms
GEOFF SYRETT gtr
BARRY HART

Emerad envio a Emule este disco a 256 Kbps y ahora Jmromerob lo recupera a 320 Kbps, para mejorar tu colección.

Esta es una increible recopilacion que abarca grupos nacidos en la segunda final de los 70's hasta los 90's que se han visto influenciados por los grupos de garage, punk y psycho de los 60's.

Esta segunda avalancha de grupos que castigaron e hicieron disfrutar nuestros oidos en los increibles y todavia muy desconocidos 80's nos traen canciones llenas de fuerza, ritmo, melodia, fuzz y un monton de grandes sonidos desde el punk al garage desde psycho al power pop.

Creo que es un documento realmente imprerscindible para todos los que visitais esta pagina ya que podeis encontrar grupos como: The Dukes of the Stratosphear,The Barracudas, Lime Spiders, Lyres, Chesterfield Kings, The Dream Syndicate, Pandoras, Vipers, Crawdaddys, etc, etc, etc, así hasta 4 increibles cd's.

Jmromerob envía este nuevo disco galletero,

Comentario del Dr. Bell-Otus para Las Galletas De María

OS DEJO ESTE DISCO, QUE NO ES NINGUNA RAREZA, DE ESTE TRIO QUE ME ENCANTA ...

TRIO FORMADO EN 1967, ES ESTE SU PRIMER TRABAJO DISCOGRAFICO.

SE NOTA YA LA TECNICA DEL GUITARRISTA MUY CONOCIDO, JOE WALSH ... HAN PASADO EN ESTA BANDA, GLENN SCHWARTZ (ALL SAVED FREAK BAND), TOMMY BOLIN (ZEPHYR, DEEP PURPLE, BILLY COBHAM Y NO SOLO) Y OTROS MUSICOS MAS..
From Wikipedia :
.
This album had secret messages that were only heard on manually operated record players. Automatic ones lifted the needle before the extreme last groove went by. Side A had someone saying, ""Turn me over."" Side B had, ""Play me again."" During the recording process, the friends of the band kept asking, ""When's yer' album coming out?"" The album name was named for that question.


continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 57 guests and one member online

  • garcia57